Научная статья на тему 'EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO Y LAS TRANSFORMACIONES DE LA EDUCACIóN SUPERIOR EN EL CHILE NEOLIBERAL'

EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO Y LAS TRANSFORMACIONES DE LA EDUCACIóN SUPERIOR EN EL CHILE NEOLIBERAL Текст научной статьи по специальности «СМИ (медиа) и массовые коммуникации»

CC BY
169
38
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
Журнал
Izquierdas
Scopus
ESCI
Ключевые слова
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO EN CHILE / EDUCACIóN SUPERIOR / IZQUIERDA ESTUDIANTIL / ANTONIO GRAMSCI

Аннотация научной статьи по СМИ (медиа) и массовым коммуникациям, автор научной работы — Braghetto Marco

¿Cómo ha respondido el movimiento universitario chileno a las transformaciones neoliberales operadas en la educación superior del país a comienzos de la década de 1980 y extendidas hasta nuestros días? El presente artículo intenta ofrecer una respuesta a esta pregunta, repasando brevemente los cambios señalados y poniendo en perspectiva los modos en que sucesivas generaciones de jóvenes se han enfrentado a ellos. Se esboza la idea de que actualmente el movimiento universitario chileno constituiría un partido político en sí mismo, en un sentido amplio y gramsciano.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.
iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.
i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.

Текст научной работы на тему «EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO Y LAS TRANSFORMACIONES DE LA EDUCACIóN SUPERIOR EN EL CHILE NEOLIBERAL»

El movimiento universitario y las transformaciones de la educación

superior en el Chile neoliberal

The university movement and the transformation of higher education

in neoliberal Chile

Marco A. Braghetto G. *

Resumen

¿Cómo ha respondido el movimiento universitario chileno a las transformaciones neoliberales operadas en la educación superior del país a comienzos de la década de 1980 y extendidas hasta nuestros días? El presente artículo intenta ofrecer una respuesta a esta pregunta, repasando brevemente los cambios señalados y poniendo en perspectiva los modos en que sucesivas generaciones de jóvenes se han enfrentado a ellos. Se esboza la idea de que actualmente el movimiento universitario chileno constituiría un partido político en sí mismo, en un sentido amplio y gramsciano.

Palabras clave: Movimiento universitario en Chile, Educación superior, izquierda estudiantil, Antonio Gramsci.

Abstract

How has the Chilean university movement replied to neoliberal transformations operated in the country's higher education from the early 1980s decade and extended until our days? The present article tries to offer an answer to this question, briefly reviewing such changes and taking into perspective the modalities in which successive generations of young people have faced them. The idea that the current Chilean university movement would constitute a political party in itself is stated, in a broad and Gramscian sense.

Keywords: Chilean university movement, Higher education, student left, Antonio Gramsci.

* Marco A. Braghetto G. es chileno, Periodista, Mg. en Comunicación Política y estudiante de Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Es también becario de la Fundación Volcán Calbuco. E-mail:[email protected].

1. Introducción

Quisiéramos reflexionar aquí en torno a los modos en que el movimiento universitario de nuestro país ha respondido ante las transformaciones operadas desde el Estado en la educación superior chilena a partir de la década de los ochenta del siglo pasado, cuando se instauró en su funcionamiento y desarrollo una lógica neoliberal que se prolonga hasta el presente. Para ello, daremos cuenta, grosso modo, de los cambios aplicados en el sistema universitario nacional durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y analizaremos algunas respuestas que el movimiento universitario ha proporcionado a partir de entonces y hasta nuestros días ante las transformaciones en la educación superior emprendidas tanto por el régimen militar como por los posteriores gobiernos democráticamente electos (1990 en adelante). El objetivo es poner en perspectiva distintas etapas de una historia compleja, en la que sucesivas generaciones de jóvenes han respondido a las lógicas neoliberales en la configuración universitaria de modos muy diversos (por ejemplo, buscando democratizar sus espacios, desconfiando de la política, trasladando la acción estudiantil a un nivel micropolítico o incluso funcionando como "partido político" a la hora de plantear sus demandas, entre otros).

Pues bien, es sabido que, desde 1973 y hasta esta parte, Chile ha experimentado transformaciones económicas y sociales difícilmente comparables con las de otro período similar de su historia republicana. Como sostienen Gabriel Salazar y Julio Pinto, tales cambios responden a la acelerada dinámica mundial de fines del siglo XX, pero sobre todo a una voluntad expresa de la élite económica chilena, que al alero de la dictadura militar desplegó un proyecto de refundación neoliberal preparado con anticipación (57). En relación con dicho grupo social, estos historiadores sostienen al cierre del siglo pasado que:

si bien no todos sus componentes se sintieron igualmente cómodos dentro del nuevo esquema (...), no cabe duda que el desenlace de la aventura terminó comprometiéndolos prácticamente a todos. La elite chilena de fin de siglo (...) se ha reencontrado consigo misma en este Chile neoliberal (57).

En materia propiamente educacional, las principales transformaciones neoliberales tuvieron lugar a partir de la década de los ochenta, cuando ya al interior del régimen de Pinochet se consolidó dicha mirada como hegemónica (en detrimento de perspectivas más bien nacionalistas). Específicamente en la educación superior, explica José Joaquín Brunner, el nuevo régimen se instauró con la promulgación del decreto ley 3.541 de 1980, que entregó al jefe de Estado prerrogativas especiales para reestructurar las universidades chilenas; y aplicando tal decreto, el gobierno militar dictó una serie de normas durante 1981, las que articulan el nuevo régimen legislativo de la educación superior (222).

El autor recuerda algunos conceptos fundamentales que pueden sintetizar los principios orientadores del nuevo régimen:

a) Apertura de la educación superior al mercado sobre la base del principio de libertad de enseñanza entendida como libertad para crear y mantener establecimientos educacionales.

b) Diversificación de la enseñanza superior inducida mediante la consagración legal de tres niveles institucionales diferenciados según una jerarquía de los certificados educacionales expedidos.

c) Facilidades para la creación de nuevas instituciones privadas mediante un sistema con bajas barreras de entrada al mercado.

d) Competencia como condición para aumentar la calidad.

e) Nuevo sistema de financiamiento universitario.

f) Reestructuración de las dos universidades estatales (Hugo Araneda, cit. en Brunner 222-227).

Desde entonces, se ha observado un crecimiento importante en la matrícula. Así, por ejemplo, Luis Eduardo González y Oscar Espinoza sostienen que ésta se ha quintuplicado en las últimas tres décadas, considerando tanto las instituciones públicas como las privadas (113). Estos autores agregan que entre 1981 y 2007 los aranceles de las universidades del CRUCH se duplicaron, su venta de servicios casi se triplicó, y el crédito bancario pasó a ser importante en su financiamiento, representando un 10% de su estructura de ingresos (115). De la misma forma, destacan que para 2011 el gasto público en educación superior como proporción del Producto Interno Bruto alcazaba un 0,3%, mientras que en promedio en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondía al 1,0%1. Además, indican, "el gasto familiar dentro del gasto privado asciende al 80% en la actualidad2 (...). Evidentemente, dichas cifras dan cuenta del bajo nivel de inversión pública en el sistema postsecundario chileno" (115).

2. Respuesta del movimiento universitario a las transformaciones dictatoriales

El movimiento universitario chileno respondió al impacto del esquema neoliberal prácticamente desde un comienzo, buscando en primer término recomponer su orgánica democrática. Víctor Muñoz Tamayo ilustra por ejemplo el caso de la Universidad de Chile,

1 Los autores remiten en este punto a una tabla construida a partir del informe Education at a Glance, publicado en 2010 por la OCDE.

2 Los autores se refieren específicamente a la proporción relativa del gasto privado de las familias como porcentaje del gasto en la educación superior chilena. Su fuente es el mismo informe anterior.

donde luego de la Ley General de Universidades de 1981, los dirigentes de los centros de alumnos democratizados fueron sancionados (Generaciones 100). Entonces, recuerda el autor, una nueva oleada de organizaciones se propuso refundar la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH). Dicho proceso se dinamizó al incrementarse en 1983 los centros de alumnos democratizados mediante votaciones directas y universales, los que integraron la Coordinadora de Centros de Alumnos Democráticos. Con el tiempo, ésta hizo un llamado a un congreso de delegados de curso y escuelas que convocó a la elección de una Asamblea Constituyente, la que hizo estatutos que se aprobaron en un plebiscito y fijó elecciones universales de directiva de la FECH para octubre de 1984. Desde entonces y durante la dictadura, prosigue el historiador, los estudiantes consideraron como parte de la Universidad de Chile, y por tanto, de la FECH, a los centros de Santiago escindidos de la Universidad en 1981 (101).

Muñoz Tamayo agrega que en la primera votación participaron 13.791 electores, de 20.605 en total. Los partidos opositores fueron unidos en una lista única, mientras los estudiantes oficialistas fueron representados por el "Frente Universitario", que reunía a diferentes sectores de la derecha. La lista de oposición obtuvo 9.205 votos, contra 2.129 del Frente Universitario (101). De ese modo, sostiene el investigador:

Sin ningún tipo de financiamiento ni reconocimiento oficial, la FECH daba lugar a una aparente paradoja, pues emergía una organización que recomponía a nivel estudiantil el tipo de representación política de la vieja democracia, con las bases de los partidos políticos como actores del movimiento social, pero sin democracia en el país y con los partidos políticos prohibidos (101-102).

Son los tiempos de más fuerte cuestionamiento a la dictadura, en lo que ha sido denominado "Protesta Nacional", como recuerda Marisa Revilla (61-63), es decir, una serie de convocatorias de protesta que comienzan el 11 de mayo de 1983 con un llamamiento a paro de la Confederación de Trabajadores del Cobre (que derivó en una expresión pública de descontento) y culminan con la convocatoria a paro nacional del 30 de noviembre de 1984. Según Revilla, "el éxito de las protestas está en su misma existencia, en la posibilidad, después de 10 años de vivir con la represión, con torturas y desapariciones, de que se constituya una fuerza social que, durante algo más de año y medio, periódicamente tambalee las bases del régimen militar" (64). La fortaleza del movimiento opositor se percibe en el ambiente.

Ahora bien, en el terreno que nos ocupa específicamente, Pedro Marchant reconoce que en aquel entonces "la FECH era el símbolo de la fuerza del movimiento universitario" (59). En su mirada, que la universidad más importante lograra redemocratizarse constituía un incentivo al resto de las casas de estudio. Sin ir más lejos, el autor recuerda que Yerko Ljubetic, en el discurso de victoria como Presidente electo FECH, reivindicó la idea de una reconstrucción orgánica de la Federación, con Centros de Alumnos y delegados libres y democráticos (59).

Agrega Marchant que el proceso de redemocratización de las federaciones universitarias chilenas continuó en 1985, con la conformación de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, FEUC (60). En un plebiscito realizado en septiembre de 1984, los estudiantes de dicha casa de estudios optaron por el sufragio universal para elegir a la FEUC. Ellos ya habían desarrollado manifestaciones y centros de alumnos democráticos desde 1982, por lo que este proceso se sumaba a un largo camino para democratizar su orgánica principal. En este sentido, la UC contaba con una coordinadora de Centros de Alumnos encabezada por Tomás Jocelyn-Holt (Democracia Cristiana Universitaria, DCU) y Esteban Valenzuela (Bloque Socialista), quienes criticaban que para llamar a plebiscito fuese necesario consultar a todos los delegados de la Universidad (60). El plebiscito de septiembre, comenta el investigador, dio mayoría a la opción de las elecciones libres y el 4 de octubre de 1984 se publicó la lista opositora, con Jocelyn-Holt en la presidencia; Esteban Valenzuela en la vicepresidencia; Eduardo Abarzúa (independiente) como secretario general y segundo secretario Enrique París por el Movimiento Juvenil Democrático Popular (MJDP), también integrado a la mesa directiva (Simón Castillo, cit. en Marchant 61). Y como indica Castillo, en las elecciones del 24 y 25 de abril de 1985 hubo finalmente

una participación histórica del 90,1% (9.258 sufragios), los sectores opositores alcanzaron un 57,1% (5.286), mientras que los gremialistas un 39,4% (3.653)3. Los ex estudiantes que desde el momento mismo del golpe militar habían comenzado un duro período de resistencia, junto con la generación de la Reforma y la de los '80, se reunieron a celebrar en esa noche victoriosa. No podía ser de otro modo: habían sido demasiados los cambios, las luchas y los aprendizajes vividos (38).

En noviembre de 1984, con un movimiento más maduro, se generó el primer congreso de la CONFECH (Confederación de Estudiantes de Chile), convocado en la Universidad Católica de Valparaíso, relata Marchant (61). Asistieron unos quinientos delegados de todo Chile (entrevista a Pedro Marchant Olea, cit. en Marchant 62) y a pesar de la severa represión que sufrieron sus dirigentes, la CONFECH se levantó como la organización del movimiento universitario a nivel nacional, dando a entender que éste estaba unificado ante la idea de la democratización y la ruptura con las barreras del régimen, sobre todo en regiones (62-63). En todo caso, el investigador apunta que la unidad del movimiento estuvo en riesgo en la elección de la FECH de 1985, cuando luego del Acuerdo Nacional efectuado por Monseñor Juan Francisco Fresno, las presiones de la derecha a la Democracia Cristiana influyeron para que la DCU no llevara una lista conjunta con los comunistas (Revista Análisis, cit. en Marchant 63). Los sectores prodemocráticos fueron en listas separadas: por una parte, la DCU con las facciones socialistas que participaron en el Acuerdo y, por otra, la lista del MDP. No hubo mayoría absoluta de ninguna lista en primera vuelta y, para el

3 Las referencias de Castillo en este punto son El Mercurio del 26 de abril de 1985 y la revista Hoy N° 406, del 29 de abril del mismo año. El autor agrega en nota al pie que "a esas alturas, las únicas federaciones sin democratizar eran, además de FEUC, las del ex Pedagógico y de la USACH" (38).

ballotage, la DCU ofreció integrar a las fuerzas políticas del movimiento universitario en la mesa directiva por proporcionalidad y representatividad, de modo que el MDP renunció a participar en la segunda vuelta. Sin oponentes, la lista DC fue proclamada electa y se logró salvaguardar la unidad democrática (63-64).

Ya para fines de 1985 el cuadro de las Federaciones Universitarias estaba mayoritariamente democratizado en el país (64). Algunos años después, como es sabido, vendría el lento proceso de redemocratización de Chile entero. De esta manera, el movimiento universitario se adelantó en cierta forma a la transformación nacional.

3. El movimiento universitario durante la recuperación democrática

A partir de los años noventa, el movimiento universitario en Chile perdió el sentido épico que le otorgaba la resistencia contra la dictadura. Las cosas tendieron a normalizarse y los jóvenes encontraron otros asuntos de qué preocuparse. Las federaciones universitarias se "institucionalizaron", perdiendo el carácter abiertamente contestatario al orden dictatorial establecido. La FECH, por ejemplo, como recuerda Muñoz Tamayo, fue reconocida por la institucionalidad estatal y universitaria, contó con financiamiento y una sede, y su presidente era invitado a las reuniones del Consejo Universitario (Generaciones 121). Agrega el autor que en 1993, por el oficialismo de su directiva (con Álvaro Elizalde, del Partido Socialista, como presidente), perdió credibilidad para enfrentar al gobierno por las demandas postergadas. Simultáneamente, hubo situaciones de corrupción denunciadas por miembros del propio ejecutivo de la FECH. El desprestigio llevó a que antes de las elecciones de nueva dirigencia fechadas para octubre de 1993, se retiraran casi todas las listas y no hubiera quorum para llevarlas a cabo. La debilidad de los partidos impidió que algún sector liderara una reconstrucción y se inició una etapa en que la representación estudiantil quedó, en los hechos, a cargo del "Consejo de Presidentes", que reunía a los presidentes de los centros de alumnos de facultades (121-122).

Más adelante, en 1994, continúa Muñoz Tamayo, rectoría intentó imponer un sistema de cobranza mediante letras de cambio calculadas en Unidades de Fomento, pero, incluso sin FECH, el Consejo de Presidentes coordinó la movilización para frenar este sistema de cobros (123). A juicio del investigador, ello significó que

Tras la perplejidad en que se sumió el movimiento estudiantil de la Universidad de Chile en 1990, los estudiantes volvían a valorar la existencia de organización y, a partir de ello, generaron un debate en torno a los siguientes puntos: financiamiento universitario, aranceles, gobierno universitario y organización estudiantil (...). Sobre el financiamiento y los aranceles, las tesis que predominaron fueron, por una parte, el fin del sistema de crédito y la implementación del "arancel diferenciado" (posición de las JJCC4 y diversos colectivos), y por otra, la

4 Juventudes Comunistas.

mantención del crédito pero acompañado del incremento de las becas de arancel (posición de la JS5). Ambas posiciones se fundamentaban en un aumento significativo de los aportes directos del Estado a la Universidad. No hubo demanda de gratuidad, y si en los 80 ésta se proyectó como un ideal a promover en un orden socialista o de "democracia avanzada", en los noventa, consolidado el neoliberalismo como modelo, ese ideal adquirió un carácter aún más utópico. En general, los activistas universitarios de los más diversos sectores de la izquierda argumentaron que las condiciones históricas estructurales del país y la Universidad de Chile hacían que un sistema de gratuidad en su universidad, en vez de ser un factor de equidad social, significaría focalizar financiamiento estatal en la población más rica (123-124).

Es de notar que tales posturas sostenidas en el seno del movimiento universitario durante los primeros años de recuperación democrática se muestren a la luz de nuestra época como condiciones que en cierto modo, por el conformismo que hay en ellas, pudieron haber facilitado la consolidación del modelo neoliberal establecido en los ochenta en la educación terciaria chilena. Vistas así las cosas, dichas convicciones habrían despejado el camino a la naturalización de la idea, por ejemplo, de que una institución estatal como la Universidad de Chile estaba necesariamente dirigida a sectores de altos ingresos, a diferencia de otras universidades estatales de menor calidad o de otras instituciones privadas de reciente creación, que sí comenzaron a acoger a los sectores socioeconómicamente más modestos durante los noventa. Tal vez no se entendió con suficiente claridad que esa caracterización socioeconómica de la Universidad de Chile se inscribía en un determinado contexto histórico y expresaba más bien el abandono sistemático de la educación pública, incluso en la enseñanza básica y media. En este sentido, el propio Muñoz Tamayo cita dos testimonios de jóvenes militantes de los noventa que dan cuenta de la renuncia a priori a la idea de gratuidad por parte del movimiento estudiantil (renuncia larvada desde la década anterior):

Nosotros (la JS) nunca tuvimos la posición de la gratuidad, porque la Universidad de Chile se fue elitizando. Lo que había que hacer es que tuvieran acceso y gratuidad los estudiantes que vinieran de los niveles socioeconómicos más bajos. Nunca estuvimos de acuerdo con el arancel diferenciado. porque también había cierto grado de injusticia, depende de la carrera que tú estudiaras, o sea, si tú estudiabas filosofía o educación que no tiene un alto retorno de plata, tú tienes que estudiar gratuito, pero si estudias ingeniería, donde te titulas y estás ganando y estás ganando dos millones de pesos, nosotros creíamos que no era justo (no pagar)... Se proponían becas y que las carreras que tuvieran menos retorno laboral en sentido de sueldo, darles mayor cantidad de becas de arancel. (Danilo Núñez).

5 Juventud Socialista.

Por la estructura extremadamente desigual de la distribución del ingreso, nosotros planteábamos que la etapa histórica del país no resistía gratuidad para todos porque sería tremendamente injusto. (Proponíamos) el crédito reemplazarlo por el arancel diferenciado y un aumento significativo de los aportes directos a las universidades públicas, aportes de libre disposición, no vía concursos. (Rodrigo Roco) (Generaciones 124).

De este modo, y aun entendiendo que responde a un contexto histórico de transición a la democracia complejísimo e inestable, la mirada que logró prevalecer en el movimiento universitario de aquel entonces pudiera ser concebida como coherente, en materia económica, con el principio de subsidiariedad del Estado implícito en la Constitución impuesta en 19806, e incluso como una suerte de favor a la tendencia segregadora del sistema universitario chileno, por su pasividad ante la elitización de la universidad pública. Al mismo tiempo, constatar esta realidad hace posible entender la profunda transformación de la subjetividad que operó con las movilizaciones del año 2011, cuando los estudiantes desecharon todo conservadurismo y reconceptualizaron la noción de justicia en el sistema educacional al abogar por una educación gratuita para todos(as) los(as) universitarios(as) chilenos(as). Pero volveremos sobre este asunto más adelante.

Digamos simplemente por ahora, recurriendo a lo que señala Muñoz Tamayo en otro lugar, que cuando se iniciaba el proceso de recuperación democrática, gran parte de las fuerzas opositoras se decepcionaron al ver cómo se mantenía la constitución autoritaria y el modelo económico. En esta perspectiva, buena parte de las redes organizadas en los territorios y centros de estudio se desarticularon. Desde entonces, las nuevas organizaciones se reconfiguraron desde referencias diversas, incluso con autonomía respecto a los partidos, y estos últimos perdieron presencia local. Luego de la crisis a principios de los noventa, estima el historiador, las federaciones universitarias se rearticularon y fueron dirigidas por integrantes de antiguas o nuevas agrupaciones de identidad política (El contexto sistémico 407).

De esta manera, volvió lentamente a cobrar vida el movimiento universitario, como indican Rodrigo Cornejo, Juan González y Juan Pablo Caldichoury en un texto de 2007:

Desde que en 1992 se paralizaron todas las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores -universidades tradicionales- y hasta 2005 hemos asistido, entre abril y junio de cada año, a un desfile callejero de estudiantes que han marchado por las anchas alamedas y avenidas de regiones, elevando sus demandas predominantemente económicas (111).

6 El art. 1° de la Constitución Política de la República de Chile señala puntualmente en uno de sus párrafos que "el Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos" (Ministerio

Secretaría General de la Presidencia, Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la constitución Política de la República de Chile).

Pero, ¿cómo se articula el movimiento en un escenario de democracia "restringida" y de desconfianza hacia los partidos políticos? Los jóvenes pierden el interés de integrarse a las estructuras tradicionales de participación y, en búsqueda de nuevos canales, se suman a los llamados "colectivos" (113). El resultado, para Cornejo, González y Caldichoury, es que las Federaciones de Estudiantes conviven con estas instancias de línea "cultural" y el movimiento universitario se atomiza (114). La dispersión, sostienen los autores, articula grupos con diversos intereses y objetivos, pero habita en ellos un fenómeno común: desconfiando del sistema político, los jóvenes que integran los colectivos buscan espacios donde puedan participar de forma auténtica, reconocerse con sus pares en igualdad de derechos, en una relación horizontal frente a cambios sobre los que no pueden decidir y en una realidad social que perciben que no se puede transformar de la manera tradicional. En cualquier caso, se trata de un escenario en el que las federaciones, aunque hayan perdido "su capacidad de movilizar a la juventud universitaria, siguen siendo el interlocutor ante las autoridades educativas" (114).

4. Años recientes: actores clave del sistema político

En este punto de nuestro relato tuvo lugar el movimiento de los estudiantes secundarios del año 2006, cuyo impacto habría de remecer al resto de la sociedad civil (y, por cierto, al movimiento universitario). Los jóvenes de enseñanza media de ese entonces contaban con la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), una organización propuesta en 1999, de tipo horizontal y autónoma de los partidos políticos, según consigna Rodrigo Torres (8). Dice este autor:

En la ACES, basada principalmente en un "asambleísmo" de inspiración anarcosindicalista, la izquierda inorgánica a las estructuras tradicionales de organización política encuentra un medio para desarrollar un trabajo de ruptura con la verticalidad de la organización de los estudiantes secundarios. En un contexto marcado por la aparición de diversos colectivos anarquistas, culturales o de izquierda inorgánica dentro de la organización política de los estudiantes en los liceos, la proposición de una asamblea horizontal y autónoma de las fuerzas políticas tradicionales encuentra rápidamente la adhesión de los estudiantes (8-9).

Así como Katia Valenzuela ha señalado, con ocasión de su estudio sobre las prácticas de los colectivos y organizaciones autónomas de la izquierda chilena, que en las ciencias sociales "ha prevalecido una cierta ceguera -intencional o no- respecto de un sinnúmero de organizaciones sociopolíticas: juveniles, estudiantiles, indígenas, culturales, etc., que emergen día a día en las regiones de nuestro país" (41), nosotros podemos advertir en este punto la necesidad de profundizar las investigaciones acerca de cuáles han sido las lecturas e ideas específicas que han nutrido al asambleísmo estudiantil en años recientes. Pero,

incluso asumiendo dicha necesidad, nos es posible afirmar al menos, a partir de lo ya señalado, que el perfil organizacional del movimiento secundario que antecede directamente al estallido universitario de 2011 se muestra celoso de su independencia e igualitarista en su trato, con gran respeto por la opinión de las bases y por sus diferencias (que han de resolverse siempre al interior de la asamblea).

Pensando también en las características del movimiento de los secundarios de 2006, Manuel Antonio Garretón ha sostenido que "estamos frente al único movimiento social, y no sólo movilización, original de la época democrática" (Movimiento estudiantil, crisis de la educación y solución política). Según el autor, se trata de un movimiento en el que el tema del pase escolar se vincula con otras medidas reivindicatorias concretas, pero que también cuestiona los principios de todo el sistema educativo. Además, a su juicio, aparece como un protagonista central que convoca a otros actores en torno a sus propias demandas y a sus propios planteamientos. En la perspectiva de este investigador, el movimiento se presenta, en definitiva, como un interlocutor no representado en la política oficial, actuando 'frente' a ella y no 'en' ella. Dice Garretón en su texto, escrito durante el gobierno concertacionista de Michelle Bachelet:

Lo que estuvo en juego en este conflicto es la posibilidad de refundar el sistema educacional. Ello tiene relación con lo que está en juego en este gobierno, además de su carácter paritario de género y lo que ello puede implicar de transformación de la política, quizás precisamente debido a ese carácter. Y ello es, sin que se lo haya planteado explícitamente, su capacidad de hacer dar el salto al país desde la institucionalidad y el modelo socioeconómico heredados de la dictadura -y sólo parcialmente corregidos por los gobiernos de la Concertación- hacia una institucionalidad plenamente democrática, partiendo por la Constitución, y a un modelo socioeconómico de mayor igualdad o de tipo socialdemócrata a través de la construcción de un Estado de bienestar o de protección. La educación, a través del movimiento estudiantil, se presentó como la oportunidad para hacerlo. La definición de esta materia quedó postergada, pero no cancelada, y ahora, planteado el tema central, queda por ver si es que eso que estuvo en juego podrá sobrevivir a los grandes intereses y poderes defensores del sistema.

Huelga mencionar aquí una entrevista del autor del presente ensayo al propio Manuel Antonio Garretón (Braghetto, Universidades Estatales aseguran vinculación), donde el sociólogo explica que los primeros gobiernos democráticos en el Chile de las décadas recientes no pudieron transformar el proyecto de educación superior del régimen militar (aun cuando se había hecho una crítica radical hacia el mismo), porque dieron prioridad a la educación básica y secundaria y porque primó en ellos una visión concordante con la derecha, según la cual no era necesario hacer un esfuerzo especial de reforma de la educación superior. Garretón recuerda, en este sentido, que en la comisión a este respecto creada por el gobierno de Patricio Aylwin, él mismo fue el voto disidente permanente:

Ahí se sostenía que el sistema de educación superior de Chile estaba consolidado, que era bueno y que había solamente que perfeccionarlo en algunos aspectos, y establecer algunas regulaciones. Yo partía del análisis contrario, que el sistema era muy malo, y que había que reformarlo radicalmente.

Así las cosas, la mirada del investigador desnuda el hecho de que los problemas de la educación chilena tienen un origen absolutamente político, tal como lo intuyeron los secundarios de 2006 al cuestionar los principios del sistema educativo y tal como lo percibió el movimiento universitario de 2011 al apuntar a un cambio en la Constitución (Quillier, Más de veinte mil secundarios marcharon). Es decir, el relevo de la demanda secundaria de 2006 sería recogido cinco años después por los protagonistas de la llamada "Primavera chilena". Pero, independientemente del horizonte compartido, también quedaron otras huellas del movimiento secundario en los años posteriores. Así, por ejemplo, Juan González señala en un texto de 2009 que, más allá de su desactivación por parte del stablishment,

la movilización secundaria convocó a una gran cantidad de jóvenes tensionados por las perspectivas del mercado neoliberal del trabajo. Jóvenes que durante estos años han encontrado múltiples formas de resistencia y autogestión, tales como preuniversitarios populares, centros culturales, redes de hip-hop, etc. (...). Hoy siguen movilizados, volvieron a sus poblaciones a subvertir la cotidianeidad mediante el trabajo de base, reaparecen en fechas conflictivas fortaleciendo la protesta social, se expresan en la cultura popular, reconstituyéndola día a día, y hoy, siguen en la escuela, el nuevo espacio público que el neoliberalismo, sin sospecharlo, construyó como escenario para la reconstrucción de una nueva ciudadanía juvenil (432).

Es la misma escuela en la que se formaron muchos de los participantes en las marchas del movimiento universitario de 2011, ya mayores y con una mentalidad distinta, no pasiva como la de los estudiantes de los noventa, sino activa, cuestionadora y propositiva. Y es que, como señalan Rodrigo Cornejo, Juan González, Rodrigo Sánchez y Mario Sobarzo, el acontecimiento político del 2006 constituye un salto en las tradicionales formas de ejercer la ciudadanía de las organizaciones sociales chilenas (4). En la mirada de estos autores, fue subvertida la lógica liberal de la política, que evita los conflictos y ocupa el diálogo, la mediación de "especialistas" y el consenso, dentro de los contextos institucionales. Dicen ellos:

El movimiento secundario reinstaló formas de diálogo como las asambleas y nuevos tiempos y protocolos de acuerdo, restándole iniciativa al gobierno y sumándola al movimiento. De esta forma se

traspasaron los límites inherentes al modelo democrático representativo, a través del ejercicio de una ciudadanía activa" (4).

Además, según estos investigadores, el movimiento de 2006 se caracterizó por estructurar una propuesta de transformación de las relaciones sociales inmediatas, con la urgencia de cambiar el sistema político y económico en el que tuvo lugar, refiriendo así una crítica al sistema cultural neoliberal y a sus formas de vivir (5). Igualmente, en esta mirada, el movimiento aportó la aparición de vastos sectores de la juventud marginal urbana, que lograron articularse e incluso conducir a jóvenes de clase media de los llamados "liceos emblemáticos" y de algunos establecimientos privados, lo que abonó a la masividad del movimiento y permitió sumar algunos asuntos que en un comienzo no estaban suficientemente instalados (5). El equipo de investigadores incorpora entre los aportes del caso la reivindicación de organizaciones distintas de las político-formales, con colectivos, asambleas y desoligarquización de la dirigencia, entendiendo que el movimiento se integra a partir de múltiples orgánicas automultiplicadas en diversos lugares y tiempos. En este sentido, para los autores merece especial atención la asamblea, como instancia permanente de debate y toma de decisiones: un lugar donde los acuerdos son revisados constantemente y los voceros son portadores de un mandato colectivo, revocables, permitiendo priorizar explícitamente los intereses de la organización social por sobre los personales o partidistas (5-6). Un último elemento mencionado por Cornejo, González, Sánchez y Sobarzo como propio del movimiento de 2006, es una política comunicacional construida a partir de la exclusión y que puso de relieve la responsabilidad política de los consensos de la transición para evidenciar la crisis de un compromiso elaborado a espaldas de las mayorías (6).

Julieta Bartoletti y Martín Mangiantini, por su parte, ensayan un contraste entre el movimiento de los "pingüinos" y el de los universitarios chilenos, el mismo año del estallido de este último. Ellos destacan que los primeros tienen "voceros", mientras los segundos "representantes", con jerarquías como "presidente" y "vicepresidente" (55). Pero en los dos casos encuentran retroalimentación, y sobre todo en el movimiento de 2011 una importante capacidad para sostener la movilización en el tiempo (55-56). A juicio de los autores,

el fortalecimiento y los procesos de acumulación de fuerza del movimiento estudiantil desde 2006 evidencia el potencial para una articulación entre movimientos y partidos, hasta ahora débil o inexistente7. Por primera vez, desde el regreso a la democracia, un movimiento posee la fuerza suficiente para cuestionar (. ) el modelo de desarrollo instaurado por el régimen militar. Es este el motivo por el que el actual movimiento estudiantil chileno puede convertirse en el punto de

7 En este punto, los autores destacan que siguiendo a Pablo Alegre et al., en Las izquierdas latinoamericanas. De la oposición al gobierno, Bs. As.: CICCUS-CLACSO, 2010, uno de los rasgos constitutivos y limitantes de la Concertación como impulsora del proceso de reformas y ampliación de la democracia en Chile es precisamente "el carácter fuertemente elitista de las coaliciones partidarias y su desconexión con movimientos sociales organizados" (cit. en Bartoletti y Mangiantini 67).

partida de una ruptura paradigmática con el marco represivo y neoliberal heredado del pinochetismo (56).

En efecto, las protestas universitarias durante 2011 significaron realmente un cambio en la mentalidad de la población chilena, al incorporarse gran parte de ésta plenamente a las manifestaciones callejeras iniciadas por los estudiantes. Así, por ejemplo, Juan Urra ha señalado que en la marcha del 16 de junio de ese año de movilizaciones se produjo un giro con respecto a lo que venía sucediendo desde abril del mismo año tanto por la masividad de la convocatoria (entre 80 mil y 100 mil personas sólo en la capital, según distintas versiones), como por el carácter de los asistentes a dicha convocatoria, consolidándose una presencia ciudadana y familiar en las manifestaciones (31-32). Dice Urra:

A partir de este momento, ya no se puede hablar tan sólo de un movimiento estudiantil, ni siquiera de un movimiento con los actores clásicos que giran alrededor de la educación, sino que se estaba en presencia de un movimiento de marcado perfil ciudadano, incorporando familias y gente de a pie al proceso iniciado por los universitarios. A estas alturas, las jornadas nacionales de movilización convocan constantemente y casi de manera automática a universitarios, secundarios y profesores, siendo estos tres actores quienes conforman el núcleo articulador del movimiento ciudadano. Por otra parte, el estilo carnavalesco logra trasladarse a las regiones, adquiriendo las manifestaciones callejeras también un carácter festivo, que las vuelve más atrayentes y por tanto de mayor convocatoria. Es por ello que en esta jornada hubo una fuerte presencia de movilizados en regiones, consignando la prensa cerca de 50 mil movilizados (32).

De la misma forma en que Urra afirma que ya a mediados de 2011 existía "una clara mayoría nacional en torno a las demandas estudiantiles" (32), podemos advertir que en el terreno estrictamente político también se acusó recibo de la fuerza del movimiento estudiantil centrado en los universitarios. A dos años de las masivas movilizaciones que sacudieron al país, la Concertación de Partidos por la Democracia, denominada electoralmente "Nueva Mayoría" (al contar con el apoyo del Partido Comunista de Chile y otras agrupaciones de izquierda) ya ha incluido entre los objetivos de su candidatura presidencial llegar a la gratuidad en la educación superior en un plazo de seis años e incluso cambiar la Constitución heredada de Pinochet (Comando Michelle Bachelet, Primeros anuncios), a fin de arribar a una Carta Fundamental que garantice derechos sociales, tal como lo han planteado líderes del movimiento estudiantil desde 2011. En este sentido, más allá de que tales objetivos se logren o no (y de la manera en que eventualmente puedan ser alcanzados, porque es muy distinto universalizar un voucher, por ejemplo, que financiar directamente la provisión educacional por parte de instituciones públicas) podríamos decir que los universitarios organizados han cumplido en cierta forma el rol de un partido político distinto del tradicional, formulando planteamientos sociales que finalmente son

recogidos por el sistema político y cultivando dentro de sí diversas tendencias que empujan los cambios en una u otra dirección, tal como los clásicos partidos.

A tal punto ha llegado la lógica anterior que incluso se ha formado en Chile Revolución Democrática, el que, según indica su página web, "es un movimiento político que nace en el contexto de las movilizaciones sociales de 2011, y aspira a emerger como un actor político relevante en la política nacional" (Revolución Democrática, Qué es RD). Y agrega el mismo sitio online de esta formación: "Actualmente estamos levantando territorios en todas las regiones del país, construyendo un programa de contenidos y creando un tejido social para trabajar codo a codo con otras organizaciones del país".

Algo similar ha ocurrido con la Izquierda Autónoma, movimiento político de origen universitario que, si bien existía varios años antes de las movilizaciones de 2011, alcanzó mayor visibilidad nacional a propósito de las mismas. Un reportaje de Esteban González publicado el 17 de diciembre de 2011 en Reportajes de La Tercera y centrado en Gabriel Boric (presidente de la FECH en 2012, electo a fines del año anterior), da cuenta de la trayectoria de la Izquierda Autonóma, recordando sus vínculos con La Surda, movimiento nacido en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile a mediados de los '90 y entre cuyas definiciones estaba el ser una agrupación con arraigo en el mundo social, pues, en su perspectiva, ello había sido olvidado por la izquierda tradicional (R12). El periodista agrega que La Surda criticaba al Partido Comunista de Chile su voluntad de integrarse al sistema político electoral (R12). Relata el comunicador:

En las mismas aulas de la Universidad de Chile y aprovechando parte del camino que algunos habían recorrido con la Surda, varios grupos que se denominaban como "autonomistas" (de izquierda y sin militancia política) comenzaron a articular un colectivo el 2002. Al comienzo eran pequeños grupos en las diferentes facultades, que en cada elección hacían alianzas con otros colectivos para ganar los centros de alumnos. Con el tiempo, éstos fueron aglutinándose hasta formar, a finales de 2008, el movimiento "Izquierda Autónoma", que llevó a Boric a presidir la Fech (R14).

Ya en 2013, la Izquierda Autónoma decidió ir más allá de las aulas y entrar a la política nacional llevando tres candidatos a diputados (Gabriel Boric, Francisco Figueroa y Daniela López), formados en el movimiento universitario (UPI, Ex líderes estudiantiles). Una empresa difícil de imaginar antes del estallido de 2011.

De esta suerte, el recorrido general de los actores de aquel momento pone de manifiesto que la organización universitaria no sólo puede abrir la puerta a la participación de los jóvenes en la política, por así decirlo, de pantalones largos (algo que, por lo demás, se observa con relativa frecuencia en América Latina), sino que en determinadas coyunturas históricas (por ejemplo, cuando en el seno del movimiento estudiantil se juegan asuntos socialmente cruciales, como la cuestión del derecho a la educación en el Chile actual) puede constituir

en sí misma una formación política consistente y partidista en un sentido amplio8. Sobre esto diremos algo más a continuación.

5. Consideraciones finales

Queda claro, con lo señalado hasta aquí, que los modos en que el movimiento universitario chileno ha contestado los cambios operados desde el aparato estatal en la educación superior nacional a partir de los años ochenta, son complejos y diversos. Su actividad ha sido discontinua, pasando por etapas de repliegue y por otras de mayor elaboración conceptual y organizacional.

Desde luego, la conquista de espacios democráticos al interior de las distintas casas de estudios ha sido la base que posibilita a los universitarios formular demandas de mayor alcance. Por eso, por ejemplo, la lucha estudiantil en la Universidad de Chile durante los años noventa consistió sobre todo en reformar sus estatutos, sin cuya democratización sus estudiantes difícilmente hubieran llegado a plantear, en nuestros días, la gratuidad educacional9. En una lógica similar, las universidades privadas integradas en los últimos años a la Confech han debido contar antes con una estructura interna de carácter democrático10, condición que ilustra el hecho de que el movimiento universitario en Chile, vertebrado básicamente por la Confech, en años recientes se ha comportado en cierto sentido como un "partido político" fundado en células estudiantiles, que integran entre sí una base social firme y que durante 2011 fueron capaces incluso de permear a otros actores de la sociedad civil sin tener que disputar directamente cupos en el Congreso11, sino sólo

8 Por contraste, un sentido estrecho del partidismo podría encontrarse, en nuestro caso, en la frecuente filiación que tuvieron en partidos de alcance nacional los jóvenes que en la década de los ochenta lideraron la lucha universitaria contra las medidas educacionales de la dictadura militar.

9 Es así cómo, justamente en relación al movimiento de la Universidad de Chile, sostiene Muñoz Tamayo: "Si bien en los años 90 el movimiento estudiantil propuso cambios en el financiamiento, la gran bandera de lucha no fue ésa, sino la democratización del gobierno universitario con la consecuente participación triestamental en él -estudiantes, académicos y funcionarios-. Los estudiantes activistas de la izquierda entendieron que todas las reivindicaciones que se sostuvieran se fortalecerían si se participaba en la generación de políticas de la universidad, de modo que el principal punto de la agenda del movimiento fue obtener poder institucionalmente establecido, en tanto parte de una comunidad triestamental" (Generaciones 125).

10 Daniela López, candidata a diputada por Izquierda Autónoma en 2013, a comienzos del año anterior explicaba el mecanismo de ingreso de las instituciones privadas de reciente creación a la orgánica de la Confech, en su calidad de Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (por ese entonces, la única federación de universidad privada no-tradicional incluida en la Confederación): "Recientemente, en la última reunión que tuvimos las privadas, se decidió que se iba a tirar a discusión, en cada centro de estudiantes, el ingreso de sus casas de estudios a Confech y después que esté apoyado por las bases (estudiantes) inmediatamente se hace el ingreso" (Del Campo, Presidenta de Feucen: Privadas serán actor político en 2012).

11 Ello ocurrió al menos hasta 2012, puesto que varios de sus integrantes manifestaron en 2013 sus intenciones de ocupar un escaño en el Congreso nacional (Camila Vallejo por el Partido Comunista de Chile, Giorgio Jackson por Revolución Democrática y Gabriel Boric por Izquierda Autónoma, entre otros). Por otra parte, este ingreso a la arena electoral nacional sólo confirmaría la impronta partidista del movimiento universitario en los últimos años.

movilizándose en función de sus ideas y mediante estrategias de cuño propio. Esta cuestión resulta más clara por cuanto el propio Antonio Gramsci sugiere que la acción política en sentido estricto no resulta necesaria para que se pueda hablar de "partido político", al punto que, según el teórico italiano, "un periódico (o un grupo de periódicos), una revista (o un grupo de revistas), son también 'partidos' o 'fracciones de partido' o 'función de determinados partidos'" (326-327). En esta perspectiva, la dirección ideológica que en los últimos años ha llevado el movimiento universitario (planteando la educación como un derecho que debe ser socialmente garantizado) ha logrado sacudir el sistema político, junto con otros movimientos sociales de diversos reclamos, hasta preparar incluso el terreno para un nuevo bloque histórico (de dificultoso alumbramiento, qué duda cabe) en el que la superación material del carácter subsidiario del Estado chileno (al menos en algunas materias y a través de una nueva Constitución) vaya de la mano de un cuerpo de creencias que sustente derechos para todos(as) con solidez teórica y arraigo social (es decir, conquistando el sentido común) 12.

La columna de Andrés Fielbaum, presidente de la Fech 2013, publicada en El Mercurio el 27 de junio del mismo año, da cuenta de ello al sostener, a propósito de las demandas para la educación superior en Chile, que

(...) la gratuidad es clave, pero tampoco es en sí misma condición suficiente para la plena realización de la educación como un derecho. No puede concebirse la gratuidad de manera separada a la construcción de un Proyecto Nacional de Educación, hegemónicamente público en su composición, su orientación, y su función hacia los estudiantes y hacia la sociedad. Estas son las convicciones profundas que subyacen a nuestra movilización, frente a un sistema que nos ha segregado, endeudado y mal educado (A2).

12 Cabe mencionar en este punto dos cuestiones. La primera consiste en aclarar, recurriendo a Hughes Portelli, que, para Gramsci, si una filosofía o concepción de mundo aspira a traducirse en movimiento cultural, en "creencia", debe conservar la unidad ideológica todo el bloque social, que precisamente es unificado por esta ideología. Así, filosofía e historia se identifican, forman un bloque. La conexión entre filosofía y sentido común (una mezcla de diversas ideologías tradicionales y de la ideología de la clase dominante) se asegura por la política, que afirma la unidad ideológica del bloque histórico. De este modo, todo grupo social homogéneo debe definir su propia filosofía y combatir el sentido común (19-23). Por nuestra parte, quisiéramos relevar que esta aclaración de Portelli sobre la obra de Gramsci se cierra aludiendo a un grupo social y no necesariamente a una clase, por lo que, en nuestro caso, el actual movimiento universitario bien puede entenderse como parte de una categoría de este tipo (junto con otros actores sociales que compartan su lucha por garantizar universalmente ciertos derechos, contra el sentido común preestablecido).

Por otro lado, el hecho de que actualmente el movimiento universitario en Chile se muestre como un partido político en sí mismo coincide con la pérdida de arraigo social de los partidos políticos formalmente constituidos en el país. Así, por ejemplo, Carolina Segovia y Ricardo Gamboa se refieren al conflicto estudiantil de 2011 afirmando que "los partidos políticos de ambas coaliciones mostraron nula capacidad para encauzar el conflicto (...). Más aún, a lo largo del año los estudiantes repetidamente manifestaron su rechazo tanto a la Coalición por el Cambio como a la Concertación, despreciando el trabajo conjunto con ellos" (70).

El dirigente sabe que el movimiento estudiantil requiere enfrentar por sí mismo, sin delegar su poder, la etapa que se avecina. Su juicio puede complementarse con la mirada de Diego Vela, presidente de la FEUC 2013, quien, criticando planteamientos programáticos de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ha explicado que no se puede operar en materia de educacional "con una lógica de convenios y beneficios, sino con una de derechos para todos" (Educación superior: ¿Gratuidad universal o gratuidad de convenios?). Estas perspectivas encarnan una claridad en la dirección ideológica a seguir poco frecuente entre los universitarios en las últimas tres décadas, que da sentido y permite entender como la culminación de un ciclo la lucha estudiantil de nuestros días, después de que los universitarios transitaran ya, en otros momentos, la búsqueda por la democratización de los espacios estudiantiles, la desconfianza hacia la política formal, la naturalización de ciertos preceptos hegemónicos o la reducción de la actividad estudiantil a una cuestión micropolítica, entre otros pasos.

En suma, las contestaciones del movimiento universitario chileno a las transformaciones educacionales operadas desde el Estado, en sus diversas etapas desde comienzos de los años ochenta hasta esta parte, aparecen a nuestra vista como variables, con distintas velocidades e históricamente flexibles, pero dirigidas en último término hacia una nítida trasformación social.

Recibido: 26 junio 2013 Aceptado: 30 julio 2013

iНе можете найти то, что вам нужно? Попробуйте сервис подбора литературы.

Bibliografía

Bartoletti, Julieta y Mangiantini, Martín. "¿Partidos vs. Movimientos? Algunas reflexiones a partir de las recientes movilizaciones estudiantiles en Chile". Leviathan -Cadernos de Pesquisa Política, N° 3 (2011): 29-59. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://www.plataformademocratica. org/Publicacoes/21695.pdf.

Braghetto, Marco. "Universidades Estatales aseguran vinculación de la Educación Superior con las necesidades del país". uchile.cl, 23 sept. 2009. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://www.uchile.cl/noticias/54606/m-a-garreton-ues-estatales-vinculan-educacion-superior-con-el-pais.

Marco A. Braghetto, El movimiento universitario y las trnsformaciones de la educación superior en el Chile neoliberal, Revista www.izquierdas.cl, ISSN 0718-5049, número 16, agosto 2013, IDEA/USACH, Santiago de Chile, pp. 55-74

Brunner, José Joaquín. Educación Superior en Chile. Instituciones, mercados y políticas gubernamentales (1967-2007). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 2009.

Castillo, Simón. "El movimiento estudiantil en la Universidad Católica y los inicios de la democratización en Chile, 1983-1985". Pensamiento Crítico, N° 2 (2002): 1- 39. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://pensamientocritico.imd.cl/attachments/084_s-castillo-num-2.pdf.

Comando Michelle Bachelet. Primeros Anuncios para un nuevo gobierno de Michelle Bachelet, 2013. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://michellebachelet.cl/compromisos/.

Cornejo, Rodrigo; González, Juan; Caldichoury, Juan Pablo. Participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas educativas: el caso chileno. Buenos Aires: Fundación Laboratorio de Políticas Públicas, 2007.

Cornejo, Rodrigo; González, Juan; Sánchez, Rodrigo; Sobarzo, Mario. "Las luchas del movimiento por la educación. y la reacción neoliberal". Santiago de Chile: Observatorio Chileno de Políticas Educativas, Universidad de Chile, 2009. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013:

http://www.opech.cl/inv/analisis/luchas_movimiento_educacional.pdf.

Del Campo, Joyce. "Presidenta de Feucen: Privadas serán actor político en 2012", Nación.cl, 11 feb. 2012. Extraído desde internet el 21 de junio de 2013: http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20120208/pags/20120208152910.html.

Garretón, Manuel Antonio. "Movimiento Estudiantil, crisis de la educación y solución política: ¿hacia una refundación del sistema educacional chileno?". Revista UDP, N° 3 (2006). Extraído desde internet el 21 de junio de 2013: http://www.manuelantoniogarreton.cl/documentos/07 08 06/revista.pdf.

González, Esteban. "Boric y los herederos de la Surda". Reportajes de La Tercera, Santiago de Chile, 17 dic. 2011: R12-R14.

González, Juan. "Ciudadanía Juvenil en el Chile Post dictadura. El Movimiento secundario del año 2006 y las organizaciones de auto-educación popular en Santiago de Chile". Juventud y enseñanza media en Chile del Bicentenario. Antecedentes de la revolución pingüina. Jesús Redondo y Lorena Muñoz (Eds.). Santiago de Chile: Observatorio Chileno de Políticas Educativas (FACSO, U. de Chile), 2009. 394438.

González, Luis Eduardo y Espinoza, Oscar. "La educación superior en Chile". Pensamiento Universitario, N° 22 (2011): 111-120. Extraído desde internet el 19 de junio de 2013: http://www.bdigital.unal.edu.co/7431/1/luiseduardogonzalez.20111.pdf.

Gramsci, Antonio. Cuadernos de la cárcel, cargo de Valentino Gerratana. Trad. 1975. México: Ediciones Era, 1999.

Tomo 5. Edición crítica del Instituto Gramsci a Ana María Palos. Rev. por José Luis González.

Marchant, Pedro. Movimiento Estudiantil Universitario en Chile, 1982- 1988: De la organización a la fragmentación. La experiencia de militantes de las Juventudes Comunistas de Chile. Informe Final de Seminario de Grado Para optar al grado de Licenciado en Historia, Universidad de Chile, 2006.

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de Chile. Decreto 100, sept. 2005. Extraído desde internet el 19 de junio de 2013: http://www.leychile.cl/N?i=242302&f=2012-12-15&p=.

Muñoz Tamayo, Víctor. Generaciones: Juventud universitaria e izquierdas políticas en Chile y México. Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2011.

-------. "El contexto sistémico y el factor generacional en los agravios y la política del

movimiento universitario chileno". Global Movements, National Grievances. Mobilizing for "Real Democracy" and Social Justice. Benjamín Tejerina e Ignacia Perugorría (Editores). Bilbao: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Servicio Editorial: Argitalpen Zerbitzua, 2012. 398-410. Extraído desde internet el 19 de junio de 2013:

http://www.ehu.es/argitalpenak/images/stories/libros_gratuitos_en_pdf/Ciencias_So ciales/GMNG libroWEB2.pdf.

Portelli, Hughes. Gramsci y el bloque histórico. Trad. María Braun. 1972. México: Siglo XXI Editores, 1977.

Revilla, Marisa. "Chile: actores populares en la protesta nacional, 1983-1984". América Latina hoy: Revista de ciencias sociales, Vol. 1 (1991): 61-66. Extraído desde internet el 19 de junio de 2013:

http://campus.usal. es/~revistas_trabaj o/index.php/1130-2887/article/view/2083/2136.

Revolución Democrática. Qué es RD, sin fecha. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://www.revoluciondemocratica.cl/que-es-rd/.

Quillier, Mélissa. "Más de 20 mil secundarios marcharon hoy en el centro de Santiago", El Ciudadano, 23 jun. 2011. Extraído desde internet el 16 de junio de 2013: http://www.elciudadano.cl/2011/06/23/hoy-a-las-11-los-secundarios-la-llevan-en-la-calle/.

Salazar, Gabriel y Pinto, Julio. Historia contemporánea de Chile II. Actores, identidad y movimiento. Santiago de Chile: LOM Ediciones, 1999.

Segovia, Carolina y Gamboa, Ricardo. "Chile, el año en que salimos a la calle". Revista de Ciencia Política, Vol. 32, N° 1 (2012): 65 - 85. Extraído desde internet el 13 de julio de 2013: http://www.scielo.cl/pdf/revcipol/v32n1/art04.pdf.

Torres, Rodrigo. Juventud, resistencia y cambio social: el movimiento de estudiantes secundarios como un 'actor político' en la sociedad chilena post-Pinochet (19862006). VI Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL). Toulouse, 1 jul. 2010. Extraído desde internet el 17 de junio de 2013: http://jovenesenmovimiento.celaju.net/wp-content/uploads/2012/09/CHI-03.pdf.

Urra, Juan. "La movilización estudiantil chilena en 2011. Una cronología". OSAL, Revista del Observatorio Social de América Latina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Año XIII, N° 31 (2012): 23-38. Extraído desde internet el 17 de junio de 2013: http://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/0SAL M E.pdf.

UPI. "Ex líderes estudiantiles son proclamados como candidatos al parlamento por Izquierda Autónoma". El Mostrador, 3 jun. 2013. Extraído el 21 de junio de 2013 desde internet: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/06/03/ex-lideres-estudiantiles-son-proclamados-como-candidatos-al-parlamento-por-izquierda-autonoma/.

Valenzuela, Katia. "De la representación a la autonomía: visibilizando prácticas políticas alternativas en la izquierda chilena". Sociedad hoy, N° 12 (2007): 29-43. Extraído el 21 de junio de 2013 desde internet:

http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=90201203.

Vela, Diego. "Educación superior: ¿Gratuidad universal o gratuidad de convenios?". CIPER, Centro de Investigación Periodística, 10 jul. 2013. Extraído el 12 de julio de 2013 desde internet: http://ciperchile. cl/2013/07/10/educacion-superior-%C2%BFgratuidad-universal-o-gratuidad-de-convenios/.

i Надоели баннеры? Вы всегда можете отключить рекламу.