El reclamo chileno contra la desigualdad de ingresos. Explicaciones,
justificaciones y relatos
The chilean claim against income inequality. Explanations, justifications and stories
*
Vicente Espinoza
Resumen
La tolerancia a la desigualdad en la sociedad chilena parece haber dejado paso a un reclamo profundo, expresado en primer lugar por los estudiantes universitarios y de enseñanza media. El artículo discute la profundidad del reclamo expresado, recurriendo para ello a evidencia secundaria. La tesis principal que desarrolla es que los reclamos ponen en cuestión el argumento de la igualdad de oportunidades, por medio de la educación. Junto con poner en duda un argumento de legitimación de la desigualdad, el reclamo también abre la posibilidad de conexión con otras demandas distributivas. Las políticas sociales actuales no garantizan la resolución de las demandas y deberán recurrir a otras herramientas para legitimar su oferta.
Palabras clave: Desigualdad social, Ingresos, Clases Sociales, Política Social
Abstract
Chileans surprising tolerance to inequality recently gave way to its notorious rejection by middle class groups, especially college and high-school students. This paper asks how deep in society goes the rejection aforementioned, using secondary data. The argument here is that rejection threatens most directly policy-makers rhetoric of equal opportunities by means of schooling: the legitimation of inequality by a promise of a more equal future seems at a stalemate. Social policies cannot answers students' demands unless they find another ground to make their services effective for the population. Otherwise, the initial rejection can find momentum at a wider scale.
Keywords: Social Inequality, Income, Social Classes, Social Policy
* Chileno. Investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Este artículo fue escrito en el marco del proyecto Anillo SOC12 financiado por CONICYT. [email protected]
La experiencia social en las sociedades actuales enfrenta jerarquías y diferencias, que la mayor parte del tiempo se consideran un componente normal de las relaciones sociales. Los individuos tienen diferencias genéticas, fenotípicas, en inteligencia, en talentos, en recursos, en prestigio, en atractivo y muchas otras dimensiones. Algunas de estas son heredadas y otras resultan de su propio esfuerzo. Hablar de desigualdad, no obstante, connota un rasgo negativo, pues remite a diferencias que van en contra de valores sostenidos por una sociedad. El límite entre la diferencia legítima y la desigualdad ilegítima lo pone el concepto de justicia que posee una sociedad; no es posible hablar de desigualdad sin hacer referencia a la justicia social en la distribución de recursos y oportunidades. En una palabra, la desigualdad remite a diferencias injustas: porque limitan las posibilidades de acceso a recursos, porque involucran privilegios al recibir recompensas no asociadas con el esfuerzo o porque denotan la apropiación ilegítima de recursos u oportunidades (Therborn 2001). Este constituye, por una parte, un problema empírico y, por otro, un problema de filosofía política.
Las desigualdades no amenazan por sí mismas el orden social pues existen sociedades -las latinoamericanas, sin ir más lejos- que han sobrevivido a diferencias profundas en la distribución de la riqueza, que pueden remontarse hasta la misma conquista ibérica (deFerranti 2004). Tampoco amenazan la estabilidad de las democracias, pues países como Sudáfrica o la India o Brasil sostienen sus democracias en medio de profundas desigualdades raciales, lingüísticas, estamentales o materiales (Tilly 2007). Las condiciones bajo las cuales una situación de desigualdad tolerada o incluso legítima entra a ser cuestionada es el problema que aborda este artículo. Teniendo como contexto las últimas dos décadas de desarrollo en Chile, el artículo explora sus características, explicaciones relativas a la persistencia de la desigualdad y la profundidad de la crítica a la que la someten las movilizaciones sociales del año pasado.
El artículo parte poniendo a la vista la motivación coyuntural de su pregunta central ¿qué calado tienen los reclamos por desigualdad que se expresan en el actual ciclo de movilización social y política en Chile? Sin entrar al análisis del movimiento social, esta entrada ofrece la punta de una hebra que el artículo sigue hacia la caracterización de la desigualdad, sus explicaciones económicas, los discursos asociados con las políticas sociales, la movilidad social y, finalmente, relatos alternativos de justicia.
Motivación: contra la desigualdad
No es posible mirar a la realidad chilena actual sin considerar que los niveles de vida de la población han mejorado sustantivamente en las últimas dos décadas. No solamente porque la pobreza disminuyó su incidencia de 40% a 18%, sino también porque el acceso al consumo ha ido de la mano con el incremento del ingreso nacional, que ha permitido una mejoría general de las condiciones de vida, en materia sanitaria, de vivienda, de bienes domésticos y también de servicios públicos. Las desigualdades que marcaron el siglo XX entre quienes "tenían" y los que "no tenían" han dejado paso a una desigualdad más marcada por la mejoría en la calidad de vida, afianzada en gran medida en el crédito (lo
2
cual también indica una economía estable), que permite el acceso generalizado a bienes y servicios, incluidos servicios públicos, antes reservados para una fracción solvente de la población.
Quizás la principal expresión del cambio en las condiciones de vida en Chile sea la expansión del sistema escolar, que acoge prácticamente a todos los niños en la enseñanza básica y sobre el 80% en la media (Gutiérrez y Paredes 2011). En el nivel terciario se estima que alrededor de 30% de los jóvenes asiste a la universidad y 15% a establecimientos de formación técnica superior. No en vano, una de las estadísticas más recurrentes con respecto al sistema educacional indica que 70% de los jóvenes que ingresan a la universidad corresponden a la primera generación de su familia que lo logra.
En cuanto a la pobreza, desde 1990, la política social del sector público privilegió crecientemente los grupos con más dificultades para superar la condición de pobreza, estableciendo una focalización de alta precisión para terminar con las formas más extremas de pobreza (Raczynski & Serrano 2003, 2005). Esta política, apoyada en un alto ritmo de crecimiento económico contribuyó a reducir la pobreza en Chile convirtiéndolo en el país que lo hizo de forma más acelerada en el mundo (World Bank 2001).
Llamó la atención a los analistas del proceso que la superación de la pobreza no estuviera asociada con una reducción de la desigualdad de ingreso, que se mantenía prácticamente a un mismo nivel en ese mismo periodo, lo cual indicaba que los incrementos en el ingreso se distribuirían de forma pareja en el conjunto de la población (Contreras 1999, 2003, Meller 1999). En otras palabras, la originalidad del modelo de desarrollo social en Chile residía en que la mejoría de las condiciones de vida de la población no demandaba alteraciones sustantivas en la distribución de los ingresos.
En efecto, uno de los principales atractivos que ofrece Chile a los estudiosos de la modernización neoliberal está vinculado con el hecho de que a pesar de existir fuertes desigualdades socio-económicas, clases sociales claramente diferenciadas, así como importantes distancias entre ellas, el conjunto social parecía estable. Sin embargo, la prolongada movilización de los estudiantes secundarios y universitarios en 2011, que según las encuestas concitó un apoyo cercano al 80% de la población, parece indicar la apertura de un ciclo de presión social redistributiva sobre la política pública.
Forma y percepción de la desigualdad
El debate sobre la desigualdad en Chile se concentra en los ingresos de las personas, vale decir en la distribución del fruto de los esfuerzos.1 Este reclamo fue destacado por primera vez en el Informe de Desarrollo Humano de 1998, que constató la insatisfacción de los chilenos al considerar que la retribución que ofrecía la sociedad no iba de la mano con su
1 Ni el debate ni los estudios han dado relevancia a las diferencias de riqueza --activos, propiedades, bonos, ahorro-- que pueden resultar determinantes en la transmisión intergeneracional de la desigualdad socioeconómica, dado que se pueden heredar, algo que no ocurre con el ingreso.
esfuerzo individual (PNUD 1998). Otras mediciones han mostrado que este reclamo se mantiene hasta la actualidad.
□
o o
o —
o
o
Gentiles de Hogares Encuesta CASEN 2009
Los promedios pueden engañar, por lo que se hace necesaria una revisión más detallada de la distribución a fin de establecer si los resultados agregados expresan justicia para toda la población. La forma de la desigualdad de ingreso en Chile se caracteriza por un extremo que concentra gran parte del ingreso y un resto relativamente equitativo. En efecto, el 1% de mayor ingreso concentra 17% del volumen total de ingreso, mientras que si se cuenta desde el otro extremo, es necesario llegar al percentil 41 para lograr este volumen. Un sencillo ejercicio contribuye a mostrar el impacto de la forma de la distribución del ingreso sobre las medidas de desigualdad. Cuando el Coeficiente de Gini se calcula excluyendo ya sea el 10% o 2% de mayores ingresos, este disminuye desde .51 a alrededor de .35; vale decir, Chile pasa desde los países más desiguales a los más equitativos (Meller 1999,
Torche & Wormald, 2004).
La desigualdad en la distribución del ingreso en Chile resulta de su concentración en el 2% superior, que comprende 20% del ingreso total. Bajo este nivel, los ingresos muestran un nivel de desigualdad considerablemente menor. En ello reside parte de la explicación de porqué buena parte de la población chilena se representa a sí misma como clase media (Espinoza & Barozet 2009). Se trata de un amplio y heterogéneo grupo ubicado sobre el 40% de menor ingreso y bajo el 2% de mayor ingreso.2
Entre los economistas una forma de aproximarse al problema de la justicia en la distribución de ingresos ha sido intentando establecer en qué medida su desigualdad condiciona la reducción de la pobreza en un contexto de crecimiento económico (Ravallion 1997, Bourguignon 2006, Contreras et al. 2008). En otras palabras, se trata de establecer si el crecimiento económico es "pro-pobre", vale decir cuánto mejora la situación de los más pobres con el crecimiento económico. De acuerdo a Contreras et al. (2008), el crecimiento pro-pobre puede corresponder a dos situaciones: (1) la pobreza disminuye más rápidamente que el crecimiento del ingreso medio. (2) la pobreza disminuye independiente del ingreso medio de los pobres. La evidencia mundial apunta en el sentido de la segunda forma, esto es que en condiciones de crecimiento económico, vale decir que la pobreza puede disminuir sin necesidad de redistribuir el ingreso (Ravallion & Chen 2003).
En el caso chileno los datos transversales muestran indicios de un crecimiento que redistribuye a favor de los pobres, especialmente porque los niveles de ingreso más bajos muestran mayor crecimiento que la mayor parte de la distribución (Contreras et al 2008). Si la posible convergencia entre ingresos se pone a prueba utilizando datos longitudinales, ello también indica crecimiento con redistribución, dado que las tasas de crecimiento del ingreso son menores a medida que aumenta el ingreso (Contreras et al 2008). Un análisis más detallado, no obstante, muestra que el efecto "pro-pobre" opera de forma tal que tiende a homogeneizar los ingresos bajo la mediana, mientras que sobre ésta crecen de forma pareja. Estas conclusiones indicarían que los efectos del crecimiento sobre la desigualdad son escasos porque están igualando entre los grupos de menor ingreso, mientras que los de mayor continúan creciendo.
Varios economistas se han preguntado por las razones que podrían explicar la persistencia de la desigualdad en Chile desde la década de 1990. La pregunta reviste relevancia pues los cambios en los determinantes de los ingresos no tienen efecto en la variación en los niveles de desigualdad, a pesar que entre 1990 y 2003 "el empleo aumentó en un 33%, los salarios reales en un 51%, la participación de la mujer en 11 puntos y el gasto social en 145%" Larrañaga y Valenzuela (2011). La explicación para el período vendría dada por una alta heterogeneidad en los retornos para grupos similares, lo cual produce distancias significativas en los ingresos. No hay una explicación simple, pues los incrementos en los ingresos de unos se neutralizan por la pérdida de otros. Según esta constatación la desigualdad de ingresos no constituiría un "sistema" organizado sino un conjunto de
2 40% constituye, en el lenguaje de la política pública, el "umbral de vulnerabilidad"; quienes están bajo este nivel de ingreso, sin ser pobres, poseen alta probabilidad de recaer a los rangos de la pobreza.
situaciones particulares, relativamente idiosincráticas.
Los procesos que producen mayor desigualdad de ingresos corresponden al alto premio salarial de la educación superior, que contrasta con la disminución de los mismos para quienes poseen escolaridad intermedia, especialmente enseñanza media completa. Quienes no poseen educación superior ven incrementados sus retornos cuando se desempeñan de forma independiente o como empleadores, pero ésta es una actividad altamente competitiva, reservada solamente para unos pocos. Otro factor que incide en la desigualdad de ingresos es la brecha de género, pues, por contraste con los hombres asalariados de baja calificación, las mujeres no incrementan sus ingresos. Así, mientras que la participación laboral de las mujeres menos calificadas incrementa en ingreso de los hogares, no contribuye a reducir la desigualdad global. Dicho de otra forma, el incremento en los ingresos de un grupo puede hacer mayor la distancia con grupos similares que toman otras decisiones o poseen dotaciones diferentes de recursos (Larrañaga & Valenzuela 2011).
Entre los pobres, la desigualdad salarial se incrementa dadas las disparejas posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Desde el punto de vista salarial habría mayor desigualdad entre los pobres que en los grupos de mayor ingreso (Larrañaga & Valenzuela 2011). Además, pese a la disminución en el tamaño de los hogares surgen temas de cuidado infantil en núcleos secundarios ligados al embarazo adolescente, que limitan la inserción en el mercado del trabajo. En tales condiciones, para los más pobres las transferencias monetarias aparecen como la principal compensación a la desigualdad de ingresos.
Raíz estructural de la desigualdad
Cuando se mira hacia las economías desarrolladas se advierte que ninguna ellas posee los niveles de desigualdad actuales de Chile; tampoco los poseía al momento de tener un ingreso per-cápita equivalente al chileno actual. No está dentro de los márgenes de este artículo discutir las condiciones del desarrollo, sino solamente plantear esta pregunta ¿En qué momento se deben comenzar a abordar los problemas de desigualdad social, que parecen constituir una condición del desarrollo?
La mirada de la desigualdad en un momento del tiempo remite inmediatamente a la pregunta sobre si este dato forma parte de alguna tendencia. El argumento clásico lo planteó Kuznets, quien constató que el crecimiento económico incrementa la desigualdad hasta un punto en que tiende a moderarse, para luego comenzar a disminuir. La primera situación caracterizaría los países más pobres y la segunda a los más ricos. El paso, sin embargo, no está en modo alguno garantizado. Landerretche (2011) ubica el umbral del desarrollo alrededor de los $17.000.- US y agrega que allí puede aparecer también un estancamiento del crecimiento y la congelación de la desigualdad, fenómeno que caracteriza como una trampa que la desigualdad pone al desarrollo. Desde su punto de vista, la dificultad reside en el paso desde una estrategia de desarrollo basada en acumulación de capital e inversión a otra asentada en el capital humano y las competencias, el cual no está garantizado por el mercado, especialmente en el caso de Chile.
La explicación estructural sobre el origen de la desigualdad posee una distinguida tradición en América Latina (Prebisch 1986, Pinto 1962). En efecto, se trata de economías en la cuales la riqueza proviene de enclaves orientados a la exportación, que explotan recursos naturales. La baja complejidad de esta estructura económica produce una distribución de ingresos altamente desigual, pues ellos se concentran en las escasas actividades que producen riqueza. De aquí deriva la relevancia que adquiere el Estado, pues constituye la única institución que puede legítimamente concentrar recursos para distribuirlos posteriormente. La caracterización dependiente de las economías latinoamericanas ofrece una variante en que las actividades económicas de mayor rentabilidad se encuentran no solamente concentradas, sino que bajo el control de capital extranjero.
La respuesta a las limitaciones estructurales de las economías latinoamericanas vino dada, a mediados del siglo XX, por la industrialización, como una forma de dotar a la economía de mayor complejidad, a la vez que reducir la participación de la fuerza de trabajo en sectores de menor productividad. Este tipo de diagnóstico se acompañó por la promoción de la industrialización sustitutiva, el fortalecimiento de la capacidad económica del Estado y políticas públicas redistributivas. Los resultados hacia los años 80, no habían producido el desarrollo social esperado, aunque existen unas evaluaciones más negativas y otras menos estrictas con respecto al proceso (Gurrieri & Sáinz 2003). En particular, los datos chilenos disponibles muestran que la desigualdad de ingresos no empeoró sustancialmente con la apertura de la economía al exterior3.
El debate sobre la complejización de la matriz productiva que sustentó la política industrializadora, viene muy al caso en la actualidad cuando los términos de intercambio resultan favorables para las materias primas -la bonanza de las commodities. Si la raíz de la desigualdad se encuentra en la baja complejidad de la estructura productiva, entonces la recomendación de largo plazo consiste en introducirle mayor complejidad, mientras que la de corto plazo consiste en dinamizar la política social pública con mayor orientación distributiva.
La estrategia de desarrollo que adopte Chile en este campo no es neutral con respecto a la desigualdad: las políticas de desarrollo basadas en el capital fijo (como la industrialización) o financiero (como las plataformas de servicio) tienden a incrementar la desigualdad, al menos en las primeras fases. Solamente una política de desarrollo basada en el capital humano garantiza que el desarrollo se acompaña por la reducción de las desigualdades, pues involucra traspasar recursos que crean riqueza y no solamente recursos monetarios.
3 Las series de ingreso más largas de las cuales se dispone se inician en 1958 y cubren solamente el área urbana de la Región Metropolitana. En esa serie se aprecia un incremento de la desigualdad equivalente a su disminución entre 1965 y 1973. Puede suponerse que si se incluyera a los campesinos en esas series, la desigualdad sería equivalente a la medida en la actualidad.
La política social y la desigualdad
Los gobiernos democráticos no han establecido políticas en contra de la desigualdad de ingresos. El discurso público que ha acompañado el proceso de mejoramiento en las condiciones de vida de los chilenos se mueve simultáneamente en los registros de superación de la pobreza e igualdad de oportunidades. La política social de las últimas dos décadas, asoció el primer objetivo, en gran medida, con la inserción en el mercado de trabajo y el segundo con la permanencia en el sistema escolar. Si bien la política social requiere medidas redistributivas, el principal mecanismo ha sido la asignación del gasto público, antes que los impuestos (Meller 1999, Contreras 1999).
La preocupación por la pobreza, que constituyó por largo tiempo el principal referente público de la desigualdad, ofrece una visión concentrada en el extremo más desfavorecido de la población. Ello apela rápidamente a la conciencia de la sociedad, pues representa extremos intolerables que demandan acción inmediata. Exponer, a mediados de los 1980s, que resultaba intolerable que en Chile vivieran cinco millones de pobres se convirtió en fundamento y horizonte de la política social implementada desde 1990 por los gobiernos de la Concertación por la Democracia. La pobreza actuó entonces como representación simbólica de la desigualdad: al reducirla, simultáneamente avanzaríamos hacia una sociedad más igualitaria.4 Algunos comentaristas de la política social plantearon, incluso, la pregunta retórica acerca de si una sociedad sin pobres resultaría más deseable que una sociedad sin desigualdad (Ottone & Vergara 2007). La reducción de la pobreza, sin embargo, opacó la preocupación por la desigualdad, pues la visión enfocada en los pobres no permite establecer qué nivel de bienestar posee la sociedad en su conjunto, dado que se carece de información sobre los ingresos o condiciones de vida del resto (Contreras 1999, Bourguignon 2006)5.
La política de reducción de la pobreza constituía el ataque simbólico a la desigualdad, que no abordaba directamente la distribución de ingresos. Por cierto los programas contra la pobreza suponen transferencias de dinero, pero ellas no alteran mayormente la distribución global de los ingresos.6 A partir del año 2002, con el programa Chile Solidario, las políticas
4 Por cierto, la política social de las últimas dos décadas es más amplia y compleja que la reducción de la pobreza. La razón para destacarla reside en sus connotaciones relativas a la desigualdad social.
5 Bourguignon (2006) plantea esto como un problema de dominancia en la comparación interpersonal de medidas de bienestar basadas en el ingreso. Si dos personas trabajan un número distinto de horas y obtienen ingresos diferentes, ello puede hacer aparecer como más pobre al que trabaja menos horas si se considera el ingreso total generado, pero puede aparecer menos pobre al realizar la comparación en términos de ingreso por hora. El problema se plantea porque no resulta posible establecer si el número de horas trabajado deriva de preferencias por trabajar más o menos o de restricciones. La sugerencia de Bourguignon (2006) consiste en evaluar el bienestar independientemente de las preferencias, en un espacio de "oportunidades" (cf. Roemer) o "capabilidades" --i.e. capacidades+habilidades-- (cf. Sen).
6 Algunos cálculos incluyen la provisión de servicios públicos gratuitos en educación y salud como parte de la redistribución del ingreso, en cuyo caso se aprecian cambios significativos en las medidas de desigualdad (World Bank 2001). Este procedimiento resulta discutible pues los aportes en provisión de servicios, si bien mejoran el bienestar de las personas, no incrementan el ingreso disponible de los hogares. Incluso, en el caso de la educación el supuesto de la política es que los efectos de ingreso no recaerán en el hogar, sino en el niño, cuando se integre a la fuerza de trabajo.
de ataque a la pobreza toman un curso más especializado, mientras que la política social comienza a introducir iniciativas de corte universal como el programa AUGE en salud. Las políticas relativas a la pobreza incluyen también, desde mediados de esa década programas especiales para sectores vulnerables, vale decir aquellos con alta probabilidad de pasar por períodos de pobreza a pesar de encontrarse fuera de ella y que alcanzan el 40% inferior de la distribución del ingreso. Hasta el momento no existen evaluaciones del impacto redistributivo de estas iniciativas.
La política de superación de la pobreza como foco exclusivo de la lucha contra la desigualdad tiene la desventaja que no requiere referencia a la distribución de los ingresos entre la población no pobre. Al dejar fuera este dato, la señal de inclusión que entrega la política pública viene a ser una que se ubica al nivel de la satisfacción de las necesidades básicas. La política pública concentrada en la pobreza no entrega entonces indicación, ni abre el debate acerca de los niveles de bienestar a los cuales aspira una sociedad. Las iniciativas de la segunda mitad del 2000 buscaron "subir" la frontera de inclusión a través del concepto de "vulnerabilidad", que hacía referencia a los hogares propensos a caer en una situación de pobreza. Si bien estas políticas de "protección social" tuvieron una implementación poco sistemática, mezclada muchas veces con transferencias monetarias ocasionales, ella revela la sensibilidad de los responsables de la política pública respecto del nivel al cual se ubica la "red de protección".
Reducir las desigualdades sociales tiene relevancia por sí misma. Es bien sabido que las sociedades menos desiguales son las que ofrecen más oportunidades de mejoramiento social y bienestar a sus habitantes. Además, muy cercano a la discusión sobre el nivel de la red de protección, la desigualdad hace necesario abrir el debate acerca de los principios y estándares de justicia social vigentes en una sociedad. Este es un tema que, cuando los partidos políticos no lo incorporan, lo hacen los movimientos sociales. Finalmente, la desigualdad representa una restricción al desarrollo porque involucra dejar sin utilizar recursos potenciales. En efecto, lejos de los dilemas acerca de redistribución y eficiencia, la reducción de la desigualdad a través de una política de capital humano puede contribuir al desarrollo del país.
Oportunidades y educación
Las políticas de igualdad de oportunidades constituyen el segundo gran eje de las políticas sociales frente a la desigualdad. Igualdad de oportunidades se opone a igualdad de resultados: no se refiere a compensaciones que el sector público hace en el presente ante situaciones desmedradas, sino que busca dotar a toda la población de recursos semejantes y reglas transparentes, que neutralicen los efectos de origen y posición social. En diversos recuentos, la igualdad de oportunidades se hace idéntica a la escolarización de la población (Ottone y Vergara 2007). También se ha planteado que la intervención estatal debe concentrarse en "emparejar la cancha" (Engel & Navia 2006). Cuando este enfoque orienta la política social, la expectativa es reducir la desigualdad sin políticas fuertes de intervención pública en la redistribución del ingreso.
La filosofía de la igualdad de oportunidades supone una serie de individuos que compiten entre sí por lograr mejores resultados, partiendo todos en las mismas condiciones. Desde este punto de vista, las desigualdades empíricas se hacen legítimas pues expresan el esfuerzo diferencial de los individuos. Ello supone que todos han tenido las mismas oportunidades, de forma que las desigualdades observadas en un momento del tiempo no corresponden a desigualdades heredadas o desventajas derivadas de la posición social. Este enfoque sustenta la posibilidad de una sociedad sin clases pero con desigualdades, en la medida que éstas resultan del esfuerzo individual (Dubet 2000).
La prueba ácida del argumento sobre igualdad de oportunidades reside en establecer hasta qué punto las desigualdades son resultado del mejor aprovechamiento de las oportunidades o de desventajas establecidas por la posición social. Los estudios en economía tienden a privilegiar más el papel de la escolarización como factor clave en el logro de status socioeconómico y concentran su preocupación en los años iniciales, por cuanto ellos establecería la principal diferencia (Raczynski 2006, Carneiro & Heckman 2003).
El privilegio de la escolaridad en el enfoque económico de las desigualdades está sustentado por la teoría del capital humano, que permite establecer la rentabilidad de las inversiones de las familias en educación. En la medida que las familias están bien informadas de las alternativas y que no exista distorsión en la oferta todos podrían alcanzar logros semejantes, dependiendo únicamente de su dedicación al estudio. Dicho de otro modo, los estudios económicos sobre desigualdad buscan identificar y proponer correcciones a las "fallas de mercado" que afectan el logro educacional de las personas.
Las políticas destinadas a igualar las oportunidades en educación permiten reconocer dos escuelas principales de pensamiento. Una primera sostiene que los años clave en la formación emocional y cognitiva de las personas son los primeros 4 o 5; dadas las claras diferencias socioeconómicas entre los hogares, la proposición clave de esta escuela consiste en recomendar inversiones públicas en educación preescolar que compensen el déficit de los más pobres (Carneiro & Heckman 2003). Esta escuela es pesimista respecto a las posibilidades de introducir cambios en los niveles de aprendizaje en el sistema educacional regular si no se cuenta con una formación preescolar adecuada. Otra escuela, sin desconocer los fundamentos psicológicos del desarrollo de la personalidad, sostiene que algunas intervenciones durante el período escolar regular pueden mejorar sustantivamente los logros de los estudiantes (Duflo et al 2009, Cabezas et al 2011). Un ejemplo de ello con los programas propedéuticos asociados con "cupos de equidad" que han comenzado a implementar las universidades chilenas desde 2008 (Gil & Bachs 2010).
En Chile, las diferencias a la partida que afectan los logros escolares resultan tan profundas como innegables. Un estudio reciente ha realizado una simulación para establecer el impacto que tendría en la desigualdad social chilena un logro parejo de 8 a 10 años de
7 Esta puede constituir una explicación del porqué no se escuchan quejas por la distribución del ingreso en un mercado tan desigual en sus recompensas como el de los jugadores de fútbol. Alguien talentoso en ese deporte puede llegar a posiciones de privilegio porque ha tenido las mismas oportunidades que otros, ha probado sus competencias frente a jueces imparciales, que aplican las mismas reglas; en suma, ha jugado en la proverbial "cancha pareja".
escolaridad de igual calidad (Núñez & Tartarowski 2011). Los resultados muestran que el logro escolar tendría un efecto poco significativo en la desigualdad de ingresos, por lo que concluyen que otras intervenciones compensatorias de posición social resultan inevitables para resolverla.
En todo caso, una política de igualdad de oportunidades basada en la educación no tiene efectos inmediatos, pues la gran diferencia en los ingresos del trabajo viene dada por la educación universitaria. Luego de 25 años en el mercado de trabajo, una persona con enseñanza media completa no alcanza a triplicar los ingresos de un analfabeto mientras que alguien con educación universitaria estará unas cinco veces más arriba que alguien con enseñanza media completa (Meller 1999).
Un libro reciente (Sapelli 2011) indica que las políticas educacionales ya estarían comenzando a dar sus frutos en términos de reducción de la desigualdad. Su argumento es que la desigualdad se reducirá en la medida que las cohortes más viejas, donde hay enormes disparidades de escolaridad, abandonen la fuerza de trabajo. Como los niveles de ingreso están fuertemente asociados con la escolaridad individual, al disminuir la segunda brecha, debiera disminuir también la primera. La explicación resulta atractiva y encuentra soporte en los datos disponibles, a pesar de que corresponden a una serie de tiempo relativamente corta. En las generaciones más jóvenes la varianza de la escolaridad resulta significativamente menor a las anteriores, lo cual redunda en menor varianza de los ingresos. De esta forma, a medida que las cohortes más antiguas se retiren de la fuerza de trabajo la desigualdad material debiera reducirse progresivamente. Aunque el autor no lo señala, podría atribuirse a este efecto la leve disminución de coeficiente Gini desde 2003 a la fecha.
Los estudios longitudinales plantean la dificultad: es muy difícil separar con claridad los efectos de cohorte, edad y período, que están "condensados" en cada individuo. El efecto descrito por Sapelli (2011) corresponde a uno de cohorte, vale decir, a un grupo de trabajadores de edades semejantes que mantiene sus condiciones a lo largo del tiempo. Ahora bien, puede ocurrir que la diferencia observada entre cohortes más jóvenes y más viejas sea también un efecto de la edad, de forma que a medida que pasa el tiempo se acentúan las diferencias al interior de la cohorte. Finalmente, puede también ocurrir que las diferencias se deban a la época en que los integrantes de la cohorte se integraron a la fuerza de trabajo, vale decir a las condiciones institucionales y económicas bajo las cuales iniciaron su carrera laboral. Sapelli (2011) argumenta persuasivamente a favor del efecto de cohorte, pero deja en la penumbra el posible impacto de los otros dos efectos, que podrían neutralizar la fuerza tendencial del proceso previsto.
Oportunidades y movilidad social
La sociología utiliza métodos diferentes a la economía para el estudio de la igualdad de oportunidades; los estudios de movilidad social representan la aproximación más difundida en la sociología para abordar este tema (Hout 1988, Erikson & Goldthorpe 1992). Los estudios sociológicos utilizan información retrospectiva sobre posición social del individuo
11
y sus sostenedores, que considera principalmente la ocupación que desempeña y las relaciones laborales en que esta se inscribe. La situación ocupacional o de clase que esta información permite construir, tiene una correlación baja con el ingreso, por lo cual puede indicar la operación de procesos estructurales de desigualdad. Las medidas de posición social son tratadas a un nivel de medición nominal pues se sostiene que no hay continuidad intrínseca entre posiciones. El análisis de movilidad social se aplica sobre una tabla de "origen y destino" donde el origen está representado por la posición social del principal sostenedor del entrevistado/a antes que este se integrara a la fuerza de trabajo y el destino por la posición social del entrevistado.
Un aspecto clave de los análisis de movilidad social consiste en separar aquella que resulta de procesos estructurales, que escapan al control del individuo, de la que está asociada al aprovechamiento individual de las oportunidades abiertas para todos. Este último aspecto constituye la medida de igualdad de oportunidades de mayor uso en sociología, pues revela si los destinos son cuestión de herencia u oportunidades. En una sociedad de movilidad perfecta los orígenes no estarían asociados con el destino, lo cual implica que todos/as han tenido las mismas oportunidades de movilidad.8 La evidencia empírica sobre movilidad intergeneracional muestra que todas las sociedades poseen algún nivel de desigualdad de oportunidades, que puede diferir en nivel pero sigue una misma pauta (Featherman, Jones & Hauser 1975, Goldthorpe & Erikson 1992).
En Chile, los procesos históricos de movilidad asociados con procesos de urbanización, industrialización o transición demográfica fueron, durante gran parte del siglo XX, la ola que condujo el mejoramiento en las condiciones sociales de la población. La movilidad estructural, en el sentido más general de diferencias en la distribución de la fuerza de trabajo en dos momentos del tiempo ha ido perdiendo peso como fuerza motriz de la movilidad social, como lo constatan los estudios recientes de movilidad en Chile (en otros países de América Latina la situación es distinta). En efecto, no hay evidencia que indique que la estructura social chilena durante los últimos veinte años se haya transformado con respecto a los años 1980 (Torche & Wormald 2004; Espinoza et al. 2011).
La diferenciación social observada y sus pautas de reproducción expresan la consolidación del modelo de desarrollo económico. En este sentido, la movilidad social en las últimas tres décadas, más que un fenómeno de transformaciones estructurales, remite al peso de la disponibilidad de recursos que es capaz de movilizar un trabajador dentro del mercado del trabajo. El foco de los estudios de movilidad se desplazó, entonces, desde los procesos de cambio estructural, que ya no resultan ser el mecanismo principal de movilidad, hacia niveles individuales y procesos más micro-sociales.
En el año 2005, Florencia Torche publicó un estudio en el cual realizaba una comparación de la movilidad ocupacional en Chile con países desarrollados, basada en datos generados el 2001. El estudio llega a la conocida conclusión de que Chile es un país desigual en el
8 La idea de independencia entre origen y destino es puramente estadística; en nada se asemeja a la Lotería en Babilonia de Borges. En la vida social se puede expresar de formas diversas, por ejemplo si todas las personas pasan por períodos de "pobreza" a lo largo de su vida, dentro de mínimos garantizados.
ingreso pero fluido en la movilidad. En otras palabras, que existe una alta movilidad ocupacional pese a la alta desigualdad de ingreso. Los datos ENES (Encuesta Nacional de Estratificación Social, www.desigualdades. cl) aplicada en 2009 permiten evaluar la tendencia de la movilidad social en Chile durante la última década, como una forma de validar los resultados obtenidos en 2001. Para el conjunto de los grupos sociales, la situación en términos de movilidad ocupacional se puede resumir así: durante la última década, la estructura social chilena parece haber perdido una parte de su fluidez, con el estrechamiento de la movilidad en canales de corta distancia -que permitían superar la pobreza y el acceso a la clase media acomodada- mientras que la jerarquía general no ha cambiado.
Desde el punto de vista de las oportunidades, la movilidad ocupacional en Chile es considerablemente más alta que en los países europeos, incluso con menores niveles de herencia ocupacional; sin embargo, ello no niega la presencia de barreras a la movilidad. Dos mediciones recientes, en 2001 y 2009, permiten revisar el tema en perspectiva. Los resultados convergen en varios aspectos mostrando que existen más chances de movilizarse desde los estratos bajos hacia mejores posiciones -esto es "salir de la pobreza"- que moverse desde los estratos medios hacia los sectores de mayor status. Si en los datos de 2001 el paso desde la "clase media" hacia la clase "media alta" aparecía dificultoso pero aún posible, los datos de 2009 muestran que la distancia entre ambos creció, de forma que para los más jóvenes aparecía con claridad la dificultad para alcanzar esta meta. El sector medio alto, denominado "clase de servicio" en estos estudios, corresponde a un grupo de ocupaciones de gestión, con alta calificación, universitaria o técnico-profesional y, habitualmente, con autoridad sobre otros trabajadores. Este grupo se caracteriza por las escasas chances de que sus integrantes puedan abandonar esa posición; en otras palabras, el hijo o la hija de un profesional con toda probabilidad serán también profesionales y desempeñaran ocupaciones de alto status. Lo que indican los datos de 2009 es que el acceso a esa clase se hacía menos probable para las nuevas generaciones. Si en las generaciones pasadas el acceso a este grupo lo permitía la educación universitaria o profesional, en la actualidad tal calificación no es garantía de acceso a la "clase media alta".
Lo anterior muestra el desafío que enfrentan las políticas públicas que privilegian la inserción en el mercado de trabajo como vía de movilidad social para los más pobres. De forma similar, marca también los límites del acceso a la educación como recurso en el movimiento hacia la clase media alta. Chile posee una estructura de clase relativamente móvil y permeable en su parte media, pero que presenta una tendencia a la polarización, pues las distancias sociales con los grupos más pudientes continúan aumentando a pesar del crecimiento económico.
La comparación intergeneracional de posiciones muestra el nivel de desigualdad heredado, que se expresa en las barreras a la movilidad intergeneracional. La referencia a barreras remite a un orden social fundado en clases, esto es categorías discretas definidas sobre la base de las relaciones económicas. Por lo señalado anteriormente, desde el punto de vista de la sociología es difícil sostener que las desigualdades empíricas sean resultado exclusivo de esfuerzos diferentes en un contexto de igualdad de oportunidades.
Percepción de la desigualdad e inconsistencia posicional
A la visión de una sociedad desigual simbolizada en los pobres, se le puede oponer, y así se ha hecho, el extremo de una minoría obscenamente rica. Siendo ambos extremos verdaderos, ellos ofrecen una perspectiva sobre-simplificada de los problemas que plantea la desigualdad social. Al mirar los extremos, se aprecia solamente a quienes concentran todos los recursos y todas las carencias. Entre las dos puntas se encuentra una realidad en la que se mezclan recursos con carencias, en que la vida social consiste en tomar decisiones de uso de esos recursos que afectan las condiciones de vida actuales y de las próximas generaciones. Las jerarquías y la magnitud de la desigualdad se confunden en este amplio grupo, generalmente llamado "clase media". Grupo en el cual las desigualdades no conforman un sistema fácilmente legible, sino que aparece plagado de incongruencias, desfases o inconsistencias entre los principios que las constituyen.
Meller (1999) detectó algo de esta complejidad en lo que llamó el "aspecto cualitativo" de la desigualdad de ingresos, al evaluar las condiciones de vida en una sociedad que recién había duplicado, en 7 años, su nivel de ingreso per-cápita. Los avances cuantitativos en provisión de servicios, acceso al consumo o salarios reales podrían verse reducidos en su percepción como logros, por las desigualdades sociales: "[las] enormes diferenciales de calidad en la salud y en la educación (vivienda, justicia, previsión) contribuyen de manera significativa a la percepción global de existencia de un aumento en las desigualdades sociales. Es muy probable que estos diferenciales cualitativos hayan existido siempre; sin embargo, lo que sería diferente hoy en día, es que la sociedad ha adquirido conciencia crítica respecto a su existencia". La forma en la cual Meller (1999) presenta este problema es diferente a la idea de "frustración de expectativas", pues no se trata de individuos que se plantean metas irreales cuando la economía crece. Se trata de individuos capaces de percibir la desigualdad y que, a partir de esta constatación, evalúan sus propias condiciones.
El autor ligaba directamente la percepción de desigualdad con la conciencia crítica de las diferencias -es decir, asociada con injusticias-- pero tendría que pasar más de una década antes que esta crítica pudiera alcanzar el espacio público. Existía en la época un clima intelectual sensible a esta problemática. Por la misma época en que Meller hacía estas consideraciones aparecieron el informe PNUD "Las Paradojas de la Modernización" (1998) y el best-seller de Tomás Moulian "Chile: Anatomía de un Mito" (1997). Cada uno en claves diferentes iluminaba los problemas que ponían las áreas de desigualdad al desarrollo chileno.
La percepción de desigualdad, sin embargo, dista de ser un problema simple de resolver, más difícil aún establecer sus conexiones colectivas con discursos críticos. Los estudios comparativos sobre tolerancia de la desigualdad de ingresos muestran resultados paradojales en Chile, pues su población reconoce mayoritariamente las desigualdades en el mercado de trabajo, en términos de que los trabajadores no son remunerados acorde con su esfuerzo o capacidad (Castillo 2009). A pesar del reconocimiento de la injusticia en la retribución, una parte de los chilenos afirma que estas diferencias son necesarias para el
desarrollo del país.9 Además, si se asocia la percepción del nivel de desigualdad general en la sociedad con el índice de Gini para los países de los cuales se dispone de información, la percepción chilena está completamente fuera de línea con respecto a la de otros países latinoamericanos10. En este sentido, la situación chilena es diferente a la europea, donde la población muestra mayor intolerancia a la desigualdad o a la de Estados Unidos donde la tolerancia a la desigualdad se compensa por la percepción de igualdad de oportunidades (Chauvel 2006)
Partamos por establecer que tolerancia no es lo mismo que legitimidad. Hay muchas formas en que una situación de desigualdad percibida como injusta puede expresarse en el ánimo individual: es posible que haya una expectativa futura de mejorar los ingresos personales o de los hijos; puede ser también resignación, fatalismo, cinismo, ilusión o alienación. En ninguno de los estos casos podría hablarse de legitimidad, en cuanto validación de una diferencia injusta. Claro está, quien espera beneficiarse de una situación de desigualdad puede legitimarla; así puede haber ocurrido con estudiantes universitarios, que aceptan condiciones desmedradas de vida a cambio del premio de ingreso que ofrece en Chile contar con ese tipo de formación11.
Parte de la explicación sobre la mayor tolerancia a la desigualdad en Chile tiene que ver con las orientaciones políticas de los entrevistados. Otra parte, que ha sido estudiada más sistemáticamente, con la percepción de la magnitud de la desigualdad (Castillo 2009 y 2011). La percepción de desigualdad es mayor a medida que los entrevistados se alejan de los tramos de ingreso más bajo. De forma similar, el nivel de satisfacción con el ingreso incide negativamente en la percepción de la brecha de ingresos: a mayor satisfacción, menor percepción de brecha. Finalmente, la percepción de una brecha menor -como ocurre entre los más pobres- incide en la medición de la distancia entre la desigualdad considerada justa y la desigualdad percibida. Castillo (2009) llama a esta situación "ilusión de justicia distributiva" pues los grupos más pobres perciben menor injusticia al percibir también menor brecha de salarios.
Podría establecerse entonces que la legibilidad social de las desigualdades está condicionada por la posición social, de forma que los grupos en mejor posición relativa son quienes perciben mayor desigualdad. Dentro de las barreras sociales que permiten establecer las pautas de movilidad social -la de los pobres/vulnerables con el resto y la de la "clase media-alta" con el resto-- sin embargo, parece operar un conjunto de procesos de producción de desigualdad con resultados dispares. Bien puede ser que excepcionalmente
9 Encuesta Nacional de Estratificación Social (ENES) www.desigualdades.cl e International Social Survey Program 2001 y 2009 www.issp.org
10 Las mediciones disponibles son anteriores a 2011. ¿Es posible que las movilizaciones hayan reducido la tolerancia individual a la desigualdad? Mi impresión es que hay muchos elementos para responder positivamente a esta pregunta.
11 Hay evidencia anecdótica y literaria mostrando que las condiciones de vida de destacados profesionales durante sus años de estudiantes universitarios y aún al comienzo de su carrera, no eran muy diferentes de los estándares de grupos pobres: sus viviendas eran insalubres, dejaban de comer por no tener dinero, carecían de atención de salud, etc. Este tipo de situaciones afectaba particularmente a quienes debían dejar las ciudades donde vivían sus familias.
algunas estrategias de movilización de recursos contribuyan a superar la barrera, pero también es posible que unas se neutralicen con otras (Larrañaga y Valenzuela 2011, Torche 2005). Cualquiera sea el caso, la legibilidad de la desigualdad resulta reducida, de forma que no es posible evaluar con certeza ganancias y pérdidas asociadas con una u otra posición. En términos estrictos, la mayor parte del tiempo se trata de movimientos entre posiciones equivalentes y cuando no lo es resulta tan excepcional que no alcanza para calificarlo como resultado de una estrategia.
El desfase entre esfuerzo y resultado asociados con una posición refleja la experiencia de la mayor parte de los chilenos, una situación en las cuales las desigualdades son evidentes y perceptibles, pero indefinibles como un sistema de desigualdad. Araujo & Martucelli (2011) utilizan el concepto de "inconsistencia posicional" para referirse a estos procesos. La "inconsistencia posicional" remite a situaciones de inestabilidad y propensión al deterioro, que van más allá de la "vulnerabilidad" entendida como el riesgo de entrada en la pobreza. La inconsistencia posicional constituye un fenómeno transversal a los niveles de ingreso, en el cual las propias posiciones sociales dejan de actuar como puntos de apoyo del status o las trayectorias ocupacionales. Por ello va más allá que el concepto clásico de "inconsistencia de status" ya que no se trata exclusivamente de un desfase entre recursos y prestigio, sino de estructuras sociales difusas. Tampoco denota movimiento en un solo sentido, pues la mejora y el deterioro se mezclan en la experiencia social (Kessler & Espinoza 2007).
Las desigualdades y las clases medias
Las clases medias, en su heterogeneidad de mejorías y deterioros aparecen como las mejor posicionadas para percibir las desigualdades sociales. Además de ser las que primero convirtieron su reclamo por la desigualdad en un tema de la agenda política del 2011. En medio de la heterogeneidad de su posición, las clases medias reclamaron desde un comienzo reglas del juego claras, acordes con su orientación meritocrática -las oportunidades deben estar abiertas para los más capaces- y su rechazo a las políticas asistenciales. La respuesta de la política pública fue un planteamiento de igualdad de oportunidades, expresado en la ampliación de la cobertura escolar en todos los niveles. La orientación meritocrática y la igualdad de oportunidades engancharon con las condiciones y la historia de la clase media. El relato de su progreso durante el siglo XX fue simplificado al máximo para presentarlo casi exclusivamente como el resultado de méritos escolares. Los recuentos de su "época de oro" -de los 1930 a los 1970s- omitieron siempre la escasa cobertura que poseían los niveles intermedios de educación y el acceso privilegiado a los niveles terciarios. Igualmente dejaron fuera de la historia la "captura" del aparato público y las ventajas asociadas con este control (Barozet 2002, Lomnitz 1994).
En el caso de Chile, el cuestionamiento a la dimensión de igualdad de oportunidades en la política social chilena provino de las "clases medias". En los últimos 20 años, la igualdad de oportunidades tenía su expresión concreta en el logro de educación universitaria para sus hijos, un peldaño que, efectivamente, muchas de estas familias han logrado franquear. Los beneficios de ello, no obstante, fueron puestos en duda, pues el aumento en los últimos años del costo que implica cualquier educación universitaria -pública o privada, de mayor o
16
menos calidad, en carreras altamente rentables o no- obliga a estas familias a financiarla con créditos bancarios. En tales condiciones, el incremento en la matrícula universitaria se convirtió en un atractivo mercado para las entidades financieras.
En este contexto, la crítica activa a la política de igualdad de oportunidades a través de la educación universitaria está lejos de tener una solución simple. Llevada hasta sus "últimas consecuencias" la crítica puede requerir cambios fundamentales no solamente en el sistema de educación universitaria, sino también en las instituciones económicas y políticas. Dentro de este registro, igualmente se abren todo tipo de variantes con respecto a la forma de alcanzar los objetivos planteados en la movilización, lo cual puede involucrar que ninguno de los cambios de fondo demandados se lleve a cabo en el corto plazo. Puesto ahora en la conducta de un futuro profesional racional -y sus familias, que en realidad financian esta inversión- la clave está en el cálculo del porcentaje de su ingreso futuro que deberá destinar a pagar el crédito educacional. La interpretación en este caso es que en las actuales condiciones para pagar el crédito limitará grandemente sus condiciones de vida: concretamente, lo hará insolvente para alcanzar el estándar de vida que representa la clase media en su imaginario.
Parte del problema puede ser que el incremento en el número de profesionales universitarios esté haciendo bajar el premio asociado con tal formación. Si se combina este elemento con un aumento exponencial de los títulos universitarios y técnicos, sin mayor garantía de calidad, la inversión en estudios, al perder el elemento de seguridad que implicaba para el futuro, pasa a ser un elemento de inseguridad, que tuvo su mayor expresión pública, como bien se sabe, en un estallido social de proporciones en 2011. El estudiante "racional" -y, especialmente, quien lo financia- buscará entonces las universidades y carreras que le garanticen una rentabilidad superior a la tasa del crédito; para empezar, universidades que realicen regularmente sus clases.
Una hipotética salida en condiciones "de mercado" sería con toda probabilidad peor a la situación de inicio, pues la "oferta" de unas pocas universidades -públicas y privadas, tradicionales y nuevas - concentrará la "demanda" por una formación realmente rentable. Ello es parte de lo que alegaban los rectores de las universidades estatales, temerosos de que un paro prolongado de estudiantes debilitara la posición de estas entidades en el mercado universitario. En segundo lugar, es posible que se advierta que las carreras ofrecidas por centros de formación técnica puedan ofrecer rentabilidades comparables a las de algunas carreras universitarias, fortaleciendo esta alternativa de formación terciaria por sobre la universitaria.
Tampoco puede dejarse a un lado el involucramiento de los grupos de menor ingreso en este conflicto durante el año 2011. Si los jóvenes universitarios representan la demanda de una clase media crítica al discurso de igualdad de oportunidades a través de la educación universitaria, gran parte de los estudiantes secundarios corresponden a jóvenes de bajos ingresos en la educación municipal. En este caso, los mecanismos que producen desigualdad se asocian con un juego maleado de selección para el acceso a las universidades a través de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Está suficientemente establecido que la prueba de selección universitaria posee una alta correlación con el status
socio-económico de las familias de las cuales provienen los estudiantes. Entre jóvenes de bajos ingresos, contar solamente con posibilidad de cursar la enseñanza media en un establecimiento municipal involucra que sólo muy excepcionalmente estos jóvenes tendrán oportunidad de acceso a la educación universitaria.
Si algún elemento de la política social chilena posee alta legitimidad en el conjunto de la población, éste es la relevancia que posee la educación para el bienestar de las personas. En
ello Chile se diferencia de países como Brasil, en los cuales la importancia de la educación
12
es un discurso de la élite (Reis 2006) . A pesar de ello, la decisión de muchos de los jóvenes de la educación municipal fue "perder el año", esto es, mantener el paro en contra de las amenazas de repetir el curso y a pesar de las ofertas para "pasar de curso" por medio de procedimientos excepcionales. (Algo que, no está demás recordar, sí aceptaron sin excepciones los estudiantes universitarios.) El rechazo de los estudiantes de enseñanza media corresponde a usar el exit -retirarse del juego- en lugar del voice -reclamar esperando respuesta como los universitarios- en la relación con el sector público. La retirada puede ser eficaz cuando existen alternativas, pero en el caso de los jóvenes de menores ingresos ello parece indicar, simplemente, salir del sistema escolar.
Abandonar el juego maleado de una selección universitaria, que los excluye casi por definición, marca una salida muy diferente entre los jóvenes de la enseñanza media que la observada en la educación superior. Mientras que en el segundo caso podrá discutirse si hubo logros y qué avance representan éstos, no cabe duda que los estudiantes eligieron abrir la interlocución con los responsables de las políticas públicas. En el caso de los estudiantes de enseñanza media, ellos optan por no jugar un juego en el que son perdedores a la entrada. Dubet (2000) ha encontrado en Francia que la retirada busca impedir que el (mal) desempeño de los estudiantes ponga en duda su valor personal: no se les puede evaluar si no participan. La retirada se acompaña de un paso a la violencia que devuelve la dignidad individual, pero que no se convierte en conflicto social, porque no va dirigida contra los mecanismos estructurales que producen la situación de desventaja: "No proponen otro juego, simplemente destruyen" (Dubet 2000). En tales condiciones, el sujeto social puede perderse en su propia violencia. Por contraste con Francia, donde el sistema opera sobre supuestos igualitarios que opacan los mecanismos de producción de la desigualdad, los estudiantes chilenos parecen saber que sus resultados en la PSU no dependen solamente de ellos, sino que remiten de forma transparente a sus causas sociales. Puede ser que los estudiantes chilenos estén reclamando no solo por la desvalorización personal que les impone el sistema educativo, sino porque comprenden que tal situación no podrá alterarse a menos que se ataque la estructura misma de ese sistema.
Conclusiones
El recorrido por las explicaciones, características y relatos asociados con la desigualdad de ingresos tuvo como meta intentar establecer la profundidad del reclamo redistributivo
12 La investigación cualitativa llevada a cabo en el Proyecto Desigualdades durante el 2011 y el 2012 nuestra igualmente el atractivo que posee el acceso a la educación superior, en especial en la clase media baja.
planteado en el actual ciclo de movilizaciones estudiantiles.
La desigualdad por sí misma no amenaza la continuidad de las sociedad ni la estabilidad de las democracias, pero las sociedades se ven amenazadas cuando la percepción de injusticia en la distribución de los recursos se acopla con organizaciones capaces de movilizar orientaciones alternativas en antagonismo con los portadores de las vigentes (lo que Touraine llama "movimiento social" o que, en términos más amplios, se puede denominar conflicto socio-político). La estabilidad de las democracias se pone en cuestión cuando las diferencias en el plano social -sexo, color, religión, etc.- se trasladan a las instituciones del Estado (restricciones en el derecho de propiedad o de emprendimiento o de trabajo, etc. ¿Cuánto de esto encontramos hoy en la sociedad chilena?)
El movimiento en torno a la educación en el 2011 puso en cuestión un elemento clave del relato justificatorio de las desigualdades, a saber, puso en duda el carácter igualador que posee la escolarización como mecanismo de igualdad de oportunidades. A pesar de las resonancias de esta crítica, justo es reconocer que se encuentra lejos del núcleo del modelo de modernización neoliberal chilena. Resulta notable porque pone en jaque un relato que justifica la desigualdad, pero resulta insuficiente porque no están claros los parámetros del relato alternativo que acompaña la crítica.
El mecanismo hacia el cual apuntan la mayor parte de las críticas de los estudiantes se refiere al origen de las ventajas académicas. En cualquier competencia, pero en este caso la que supone un esquema de igualdad de oportunidades, existen algunos que van más adelante y otros más atrás. Las diferencias debieran ser exclusivamente resultado del esfuerzo de los competidores, pero ese no era el caso del rendimiento académico en Chile. En un sistema educativo en que el premio más alto corresponde a la educación universitaria, el rendimiento académico individual que opera para seleccionar en el acceso se constituye prácticamente en una definición de éxito o fracaso. Ello viene reforzado por los mecanismos de asignación de recursos públicos que definen a los "mejores estudiantes" como aquellos que obtienen los mejores puntajes en la PSU. La revisión de las características de los estudiantes que obtienen mejores resultados muestra que el mecanismo de selección discrimina sistemáticamente a favor de los estudiantes de colegios particulares pagados y provenientes de familias de mayor status socio-económico. Mostrar un buen desempeño académico al momento de la selección depende, por lo tanto, mucho más del origen socio-económico de las personas y las oportunidades que ello brinda que del esfuerzo de los estudiantes.
Los incentivos del sistema de selección hacen operar mecanismos que tienen una definición sesgada de éxito, que ponen como regla "el que gana se lleva todo" y que premia las ventajas de socialización y recursos que poseen solamente algunos estudiantes. De aquí que los estudiantes critiquen la PSU como mecanismo de selección y propongan definiciones alternativas para "buen estudiante". Utilizar la posición relativa de los estudiantes en sus establecimientos de origen permite medir el esfuerzo al margen de los recursos familiares o tipo de establecimiento. Establecer "cupos de equidad", sistemas de admisión especial y programas "propedéuticos" para remediar los desequilibrios de aprendizaje son respuestas organizacionales aún parciales, que van en línea con la demanda de los estudiantes.
La operación de mecanismos de exclusión o clausura social basada en privilegios ha estado menos presente en la crítica estudiantil. Ello refiere a situaciones más propias del mercado de trabajo, lo cual demandaría una visión crítica de la posición social privilegiada del profesional universitario. Desde hace mucho años y hasta la actualidad, la condición de profesional universitario ha constituido la fuente de mayores ingresos para los asalariados, así como una garantía casi segura de que sus hijos no perderán el nivel socio-económico de origen. Mantener tal posición requiere la capacidad de "clausurar" el acceso a ciertas ocupaciones -que constituía una de las principales funciones de los colegios profesionales y a ello contribuyó también la institucionalización universitaria de disciplinas esencialmente técnicas como contabilidad, periodismo, publicidad y algunas pedagogías- lo cual si bien hoy encuentra limitaciones para su operación institucional, se hace presente en sistemas formales -especialmente para el ejercicio de la medicina-- y también en multitud de mecanismos informales de selección entre los cuales destacan las redes sociales.
Los mecanismos de exclusión, clausura o acaparamiento de oportunidades producen una "renta" para quienes están "dentro" de los límites que establece un grupo con poder (Tilly 1998). La renta deriva principalmente del control del acceso, lo cual hace que algunos caigan sistemáticamente fuera de los límites, aún cuando cuenten con las calificaciones para ello. Las clausuras se expresan en límites o barreras al acceso individual, que frecuentemente son detectados por los estudios de movilidad social. La discriminación por género en los ingresos está típicamente asociado con este mecanismo. En Chile las profesiones universitarias constituyen una de esas barreras y las ocupaciones por cuenta propia o como empleador las otras. Si bien la crítica a los mecanismos de selección para la educación universitaria puede incrementar la oportunidad de adquirir recursos individuales para el bienestar, no hay garantía de que ello derive en una mejora sustantiva de la posición social.
En último término, la exclusión puede dejar paso a un sistema estructurado de desigualdad, en el cual los más poderosos echan mano a sus recursos para mantener fuera del juego al resto a través de la explotación. La pregunta clave es hasta qué punto quienes sostienen una demanda por mejores condiciones para las universidades podrán hacer avanzar su crítica de forma que reduzca los mecanismos de clausura y desmonte la estructura que produce las desigualdades.
Recibido: 23 febrero 2012 Aceptado: 7 abril 2012
REFERENCIAS
Adler-Lomnitz, Larissa & Ana Melnick. "La Clase Media, Las Redes Sociales y El Modelo Neoliberal: El Caso De Los Profesores Chilenos (1973-1988)." Reforma y Democracia 2 (1994): 225-245. Print. Araujo, Kathya, & Danilo Martuccelli. "La Inconsistencia Posicional: Un Nuevo Concepto Sobre La Estratificación Social." REVISTA de la CEPAL 103 (2011): 165-178. Print.
Bank, World. Chile. Poverty and Income Distribution in a High Growth Economy. The
Case of Chile 1987-1998. Washington, DC: World Bank, 2001. Print. Barozet, Emmanuelle. "L'échange De Faveurs Au Sein Des Couches Moyennes Chiliennes:
De L'entraide Informelle à La Régulation Sociale." 2002 : n. pag. Print. Bourguignon, Francois. "Poverty and Inequality." Ed. David B. Grusky & Ravi Kanbur.
Stanford, CA: Stanford University Press, 2006. 76-102. Cabezas, Verónica, José I. Cuesta, & Francisco A. Gallego. "Effects of Short-Term Tutoring on Cognitive and Non-Cognitive Skills: Evidence from a Randomized Evaluation in Chile." Santiago, Chile, 2011. Print. Carneiro, P. & J. Heckman. Human Capital Policy. IZA, 2003.
Castillo, Juan C. "¿CUÁL ES LA BRECHA SALARIAL JUSTA? Opinión Pública y
Legitimación De La Desigualdad Económica En Chile." Estudios Públicos 113
(2009): 237-266. Print.
---. The Legitimacy of Economic Inequality: An Empirical Approach to the Case of Chile.
Boca Ratón, Florida: Dissertation.com, 2011. Print.
Chauvel, Louis. "Tolérance Et Résistance Aux Inégalités." L'épreuve Des Inégalités. Ed. H.
LAGRANGE. Paris: PUF, 2006. 23-40. Print. Contreras, Dante. "Distribución Del Ingreso En Chile. Nueve Hechos y Algunos Mitos."
Perspectivas 2.2 (1999): 311-322. Print. ---. "Poverty and Inequality in a Rapid Growth Economy: Chile 1990-96." Journal of
Development Studies 39(3) February (2003): 181-200. Print. Contreras, Dante, Ryan Cooper & Christopher Neilson. "Crecimiento Pro-pobre En Chile." El Trimestre Económico LXXV (4).núm. 300, octubre-diciembre (2008): 929-941. Print.
PNUD. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Desarrollo Humano En Chile. 1998. Las Paradojas De La Modernización. Ed. Eugenio Ortega. Santiago, Chile: PNUD, 1998. Print. Dubet, Francois. Les Inegalités Multipliées. Editions de L'Aube, 2000. Print. Duflo, Esther, Pascaline Dupas & and Michael Kremer. Additional Resources Versus Organizational Changes in Education: Experimental Evidence from Kenya. Poverty Action Laboratory MIT, 2009. Engel, Eduardo & Patricio Navia. Que Gane El Más Mejor. Random House, Editorial Debate, 2006. Print.
Erikson, Robert & John H. Goldthorpe. The Constant Flux: a Study of Class Mobility in
Industrial Societies. Oxford [England]: Clarendon Press, 1992. Print. Espinoza, Vicente & Emmanuelle Barozet. "El Arte De Clasificar a Los Chilenos." Ed. Alfredo Joignant & Pedro Güell. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2009. 103-130. Print. Políticas Públicas.
Espinoza, Vicente; Barozet, Emmanuelle & Méndez, María-Luisa. "Estratificación y movilidad social bajo un modelo neoliberal: El caso de Chile", Labvoratorio. (2011)
Featherman, D. L., F. L. Jones & R. M. Hauser. "Assumptions of Social Mobility Research in the US: The Case of Occupational Status." Social Science Research 4 (1975): 329-360. Print.
Ferranti, David de. Inequality in Latin America. World Bank, 2004.
Gurrieri, Adolfo & Pedro Sáinz. "Empleo y Movilidad Estructural. Trayectoria De Un Tema Prebischiano." Revista de la Cepal 80 (2003): 141:164. Print.
Gutiérrez , Andrea & Ricardo Paredes. "Desempeño y Brecha Educativa En Chile ¿Existe Un Sesgo Por Cobertura?" Economía Chilena 14(1) (2011): 39-51. Print.
Hout, Michael. "More Universalism, Less Structural Mobility: The American Occupational Structure in the 1980's" American Journal of Sociology 93(6) (1988): 1358-1400. Print.
Kessler, Gabriel & Vicente Espinoza. "Estratificación y Movilidad Social En América Latina." Ed. Rolando Franco, Arturo León, & Raúl Atria (coords.). Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2007. 259-301. Print.
Landerretche, Oscar. "El Chile Que Se Viene. Ideas, Miradas, Perspectivas y Sueños Para El 2030." Ed. Ricardo Lagos & Oscar Landerretche. Santiago, Chile: Catalonia, 2011. 363-379. Print.
Larrañaga, Osvaldo & Juan Pablo Valenzuela. "Estabilidad En La Desigualdad. Chile 19902003." Estudios de Economía 38.1 (2011): 295-329. Print.
Meller, Patricio. "Pobreza y Distribución Del Ingreso En Chile (década De Los Noventa)." El Modelo Chileno. Democracia y Desarrollo En Los Noventa. Ed. Paul Drake &
Iván Jaksic. Santiago: LOM, 1999. 41-64. Print. Moulian, Tomás. Chile Actual. Anatomía De Un Mito. ARCIS Universidad - LOM Ediciones, 1997. Print.
Núñez, Javier & Andrea Tartakowsky. "The Relationship Between Income Inequality and Inequality of Opportunity in a High-inequality Country: The Case of Chile." Applied Economics Letters 18.4 (2011): 359-369. Print. Ottone, Ernesto & Carlos Vergara. "La Desigualdad Social En América Latina y El Caso
Chileno." Estudios Públicos 108 (2007): 59-91. Print. Pinto Santa-Cruz, Aníbal. Chile, Un Caso De Desarrollo Frustrado. 2a Edición. Ed. Editorial Universitaria S.A. Santiago, Chile: Editorial Universitaria S.A., 1962. Print.
Prebisch, Raúl. "El Desarrollo Económico De La América Latina y Algunos De Sus
Principales Problemas." Desarrollo Económico 26.103 (1986): 479-502. Print. Raczynski, Dagmar. Política De Infancia Temprana En Chile: Condicionantes Del
Desarrollo De Los Niños. Expansiva, 2006. Print. Raczynski, Dagmar & Claudia Serrano. "La Paradoja Aparente. Equidad y Eficiencia: Resolviendo El Dilema." Ed. Patricio Meller. Santiago de Chile: Taurus-Aguilar, 2005. 225-283. Print.
---. "El Período Del Presidente Frei Ruiz-Tagle." Ed. Oscar Muñoz, Carolina Stefoni, &
Rodrigo Atria. Edit. Universitaria, 2003. 423. Print. Ravallion, Martin. "Can High-inequality Developing Countries Escape Absolute Poverty?"
Economics Letters Vol. 56 (1997): 51-57. Print. Ravallion, Martin & Shaohua Chen. "Measuring Pro-poor Growth." Economics Letters 78
(2003): 93-99. Print.
Reis, Elisa. "Inequalities of the World." Ed. Goran Therborn. London: Verso, 2006. 193219. Print.
Sapelli, Claudio. Chile: ¿Más Equitativo? Ediciones UC, 2011. Print.
Therborn, Goran. "Inequalities of the World: New Theoretical Frameworks, Multiple
Empirical Approaches." Ed. Goran Therborn. Verso, 2006. 1-58. Print. Tilly, Charles. Democracy. New York: Cambridge University Press, 2007. Print. ---. Durable Inequality. Berkeley and Los Angeles, California: University of California Press, 1998. Print.
Torche, Florencia. "Unequal But Fluid: Social Mobility in Chile in Comparative
Perspective." American Sociological Review 70 (2005): 422-450. Print. Torche, Florencia & Guillermo Wormald. "Estratificación y Movilidad Social En Chile: Entre La Adscripción y El Logro." Santiago: CEPAL., 2004. Print. Serie Políticas Sociales 98 (LC/L.2209-P).